Promoción editorial
EL PERIÓDICO repasa el último cuarto de siglo de Aragón en un suplemento especial por el 23 de abril
Con cada ejemplar del diario, los lectores recibirán de regalo una botella de vino Marqués de Tosos Reserva de Bodegas San Valero

'Cómo hemos cambiado' suplemento especial por el Día de Aragón de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN / El Periódico de Aragón

La evolución que ha vivido Aragón en los últimos 25 años se hace más que evidente cuando se echa la vista atrás y se observa cuánto hemos cambiado tanto como sociedad, como a nivel económico o cultural. Con el objetivo de refrescar la memoria de los aragoneses y aragonesas y recordar los hitos más relevantes que se han vivido en nuestra comunidad autónoma en este último cuarto de siglo, EL PERIÓDICO DE ARAGÓN publica este 23 de abril, festividad de San Jorge y Día de Aragón, el suplemento Cómo hemos cambiado.
Se trata de una publicación especial de más de 60 páginas en las que se repasa uno de los periodos más prósperos para esta tierra. En ella, los lectores pueden descubrir el relato de cómo este territorio y sus gentes han logrado transformar una comunidad que no se quiere poner límites y que ha recuperado la autoestima en este siglo XXI.
El suplemento incluye artículos de opinión y de análisis de figuras clave para el desarrollo de Aragón, como Juan Alberto Belloch, ex alcalde de Zaragoza, o Javier Velasco, ex consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, además del actual presidente autonómico, Jorge Azcón. Tampoco faltarán las reflexiones de otras personalidades como Concepción Gimeno, Justicia de Aragón, o Marta Fernández, presidenta de las Cortes.
Avance en el digital
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN ha ido publicando en su edición digital, desde el 11 de abril, algunos de los grandes temas que recoge el suplemento y que muestran la evolución de la región, desde el cambio en el skyline de la capital aragonesa hasta el desarrollo de sectores estratégicos como es el turismo. Con todo ello, el diario del grupo editorial Prensa Ibérica quiere hacer su pequeña aportación para que el gran capital humano que existe en la comunidad sea consciente de estos avances y sea una parte fundamental en el progreso que Aragón sigue haciendo día a día.
Hitos y acontecimientos que marcaron un antes y un después como fueron la celebración de la Expo de 2008 en Zaragoza; el crecimiento de la ciudad y los nuevos barrios; la apertura de grandes centros comerciales; la evolución del deporte femenino y los equipos aragoneses; el desarrollo de la Plataforma Logística Plaza; el surgimiento de las energías renovables; el auge de la agroalimentación, el turismo y la logística como sectores estratégicos; las grandes infraestructuras aragonesas; el impulso al Aragón Vacío; o la consolidación de la comunidad autónoma como panorama cultural, entre otros.
Uno de los artículos más esperados es el que recoge la charla con los presidentes de Aragón del siglo XXI: Marcelino Iglesias, Luisa Fernanda Rudi, Javier Lambán y Jorge Azcón. Tampoco falta una visión más joven, la conversación entre seis personas nacidas en el año 2000 ilustrará a los lectores sobre los nuevos retos y oportunidades a los que se enfrentará la sociedad en los próximos 25 años.

Un vino reserva de Bodegas San Valero
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN regalará una botella de vino con cada ejemplar del diario el Día de Aragón. Se trata de un Marqués de Tosos Reserva, de Bodegas San Valero, que presenta un atractivo color rojo cereza con tonos rubí y teja. Elaborado con las mejores uvas de tempranillo es uno de los grandes protagonistas de la DOP Cariñena. Entre sus aromas de buena intensidad y profundidad destacan maderas nobles, tostados y vainillas. Encuentro sabroso y bien equilibrado con taninos que le imprimen redondez. El final es amplio, largo y de armónica estructura.
Crecimiento exponencial
Todos los reportajes, realizados por los periodistas Belén Guembe, Noemí Martínez, Conrad Blásquiz y Rebeca Magallón, además de varios redactores de este diario, ponen de manifiesto que Aragón nada tiene que envidiar a otras grandes comunidades. Cifras como el incremento de visitantes, que nos acercan a ser una de las autonomías más destacadas en el turismo interior; o las previsiones de crecimiento, que auguran que en tres años Aragón volverá a superar la media histórica, dan muestra del gran camino recorrido y las buenas expectativas de futuro.
EL PERIÓDICO celebra el Día del Libro
Como ya es tradición, EL PERIÓDICO DE ARAGÓN no faltará a la cita con la literatura en el Día del Libro en Zaragoza. El diario contará con un estand propio en la plaza Aragón donde los interesados podrán comprar las publicaciones impulsadas por su editorial, Prensa Diaria Aragonesa, con un 10% de descuento.
Entre el catálogo de obras que se podrán adquirir destaca una nueva edición de los libros de Los grises años 50 y Los prodigiosos años 60 de la colección Memoria Visual de Zaragoza, además de Los agitados años 10, la última entrega de esta serie de publicaciones realizada por Antonio Tausiet y José María Ballestín y con imágenes del Gran Archivo Zaragoza Antigua.
El puesto de venta de libros de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN permanecerá abierto desde las 9.00 hasta las 21.00 horas en la plaza Aragón.
Otras publicaciones disponibles en el expositor de EL PERIÓDICO
Colección Memoria Visual
- Los agitados años 10
- Los convulsos años 70
- Los flamantes años 80
- Los pródigos años 90
- Los sombríos años 40
- Los cruciales años 30
- Los inquietos años 20
- Industria y comercio en el siglo XX.
Estas publicaciones
- Los enigmas del cuerpo humano, del doctor Vidal
- La Semana Santa de Zaragoza, de Luis Miguel Gabás
- Refranes de Aragón; Nuevos retazos; de Fernando Maneros
- El Tesoro de la Virgen del Pilar, de Marian Rebolledo
- Retrato de la madre de Goya, de Domingo Buesa
- Diccionario Aragonés de 1800
- Ciento cincuenta apellidos aragoneses
- Recuerdos compartidos, de Rafael Castillejo
- Los Mudéjares, de Pedro Luis Hernando
- Nuestra jota, de María José Hernández
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza