El Gobierno de Aragón incrementa un 27% los ingresos fiscales ligados al 'ladrillo'

Viviendas en construcción en el barrio zaragozano de Arcosur.

Viviendas en construcción en el barrio zaragozano de Arcosur. / Rubén Ruiz

Zaragoza

Además de un derecho constitucional, la vivienda es un sustento fundamental para las arcas de las distintas administraciones públicas. Lo es a través de distintas figuras tributarias que recaen tanto sobre la propiedad como sobre el alquiler. De ahí que la recaudación fiscal de los impuestos ligados al mercado inmobiliario sea un buen termómetro de su evolución. El balance tributario del Gobierno de Aragón correspondiente a 2024 es un fiel reflejo del auge que vive el sector.

Dos son los tributos autonómicos ligados más directamente a la actividad inmobiliaria. Por un lado, el impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que paga básicamente quien compra un piso o un coche de segunda mano. Y por otro, el de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que grava a las hipotecas.

Por encima de lo previsto

La recaudación del primero, uno de los principales por ingresos de los cedidos por el Estado a Aragón, se incrementó un 29% el pasado ejercicio, hasta 193 millones de euros. Suponen 44 millones más respecto a los 149 que percibió la DGA por este concepto en 2023.

Esta cifra ha superado ampliamente las previsiones del Departamento de Hacienda, que preveía unos ingresos de 152 millones por este impuesto en los presupuestos autonómicos del año pasado. El resultado final ha sido un 28% superior al estimado y asciende hasta los 194 millones incluyendo los derechos reconocidos netos (cantidades que se van a ingresar, aunque todavía no se han recibido por completo).

La recaudación por el AJD también ha experimentado un fuerte rebote, aunque se trata de un impuesto con un menor impacto presupuestario. En este caso, los ingresos de 2024 ascendieron a 77 millones de euros, lo que supone un incremento anual del 21% respecto a los 63 millones recibidos en 2023 –casi 14 millones más–. Al igual que ocurre con el ITP, se han superado las expectativas de inicios de año: se esperaban consignar 61 millones y la cifra final roza los 78 millones contando los derechos reconocidos.

Posible rebaja del ITP

Entre ambos tributos, el Gobierno de Aragón logró 57 millones más al incrementar la factura tributaria por el ITP y el AJD de 213 a 270 millones, un 27% más. Este impulso contribuyó de forma decisiva al crecimiento global de los ingresos fiscales que tuvo el Ejecutivo presidido por Jorge Azcón durante el pasado año, con un alza que rondó los 100 millones entre los impuestos propios y cedidos.

Una de las novedades tributarias que podría darse en esta legislatura afecta precisamente al impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Desde el Pignatelli se plantean rebajar el ITP al 4% para dar cumplimiento a la propuesta realizada a principios de año por el PP a nivel nacional, aunque por el momento no se ha concretado la media ni los plazos para su aplicación. El tipo actual en la comunidad se encuentra en el 8% para la compraventa de viviendas de hasta 400.000 euros de valor.

Tracking Pixel Contents