Tormentas en Aragón: las lluvias elevan el caudal de ríos y barrancos hasta el nivel amarillo
En todo momento, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO (CHE)

El episodio de lluvias del fin de semana ha dado como resultado el crecimiento de caudales en afluentes del Ebro en las provincias de Álava, Burgos, Guadalajara y Soria, y la comunidad autónoma de La Rioja (desde el Tirón hasta el Alhama), Navarra (desde el Ega hasta el Esca) y Aragón (desde el Huecha hasta el Huerva, así como las cuencas pirenaicas).
Entre la noche del sábado y la mañana del domingo se han superado de forma ligera umbrales amarillos en las cuencas de los ríos Irati y Aragón.
Este mediodía (12:30h), está prevista la superación de umbral amarillo en la estación del río Aragón en Caparroso, lo que incrementará a su vez el caudal en el río Ebro, sin pronóstico de alcanzar ningún umbral de aviso. Los embalses de Itoiz (Irati), Yesa (Aragón), Grado y Mediano (Cinca) y Barasona (Ésera) están conteniendo la avenida y están desembalsando agua de forma controlada para evitar crecidas súbitas.
Estas actuaciones para soltar agua de los embalses comenzaron ya el pasado viernes de forma preventiva en Mediano, que estaba al 94% de su capacidad y acumulaba entonces 410 hectómetros cúbicos de agua y El Grado, al 97% y con 389 hectómetros. Este domingo, el primero de estos embalses ya estaba al 92% (400 hm3), si bien el segundo se mantiene en el mismo porcentaje de capacidad.
En todo momento, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro, así como en esta página web de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
El PSOE exige a la CHE
Por otro lado, y ante la situación de lluvias intensas de los últimos meses, la portavoz del PSOE en la comarca de Sobrarbe, Carmen Muro, ha anunciado la presentación de una iniciativa para exigir que la Confederación Hidrográfica del Ebro lleve a cabo la limpieza inmediata de los embalses de Pineta y Plandescún tras el último desborde sufrido en ambas infraestructuras que ha vuelto a anegar una vez más los campos a los lados de la HU-V-6402 que conduce hasta el camping y el refugio de Pineta y el parador de Bielsa.
Una situación que, como recuerda Muro, "no es nueva, los alcaldes de Bielsa y Plan llevan más de 10 años alertando de las consecuencias que ya están sufriendo en sus términos municipales por el abandono y la dejadez de funciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Ante los episodios de lluvia torrenciales que hemos vivido últimamente estos dos embalses no cumplen su función de controlar las avenidas".
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete