Listas de espera en Aragón: la demora quirúrgica baja en 92 pacientes a pesar del apagón de abril
El Salud logra bajar las cifras por cuarto mes consecutivo

Vaios profesionales durante una operación, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

Aragón gestionó bien el apagón eléctrico del pasado 28 de abril y eso permitió, en el caso del sector sanitario, poder seguir con la actividad asistencial como si nada hubiera pasado. Sí hubo que reprogramar 150 cirugías de tarde, pero según los datos publicados este jueves por el Salud esta situación no se ha notado en las listas de espera quirúrgicas, ya que han vuelto a descender por cuarto mes consecutivo en la comunidad.
Así, en abril se ha registrado un descenso de 92 pacientes respecto a los datos de marzo. La cifra no es muy elevada, sobre todo teniendo en cuenta que en los tres meses previos la bajada de usuarios venía siendo abultada. En todo caso, son menos personas en situación de demora y fuentes de la consejería, además, recalcan que en abril hubo festivos (Semana Santa y 23 de abril), así como el apagón.
En general, actualmente hay 6.173 pacientes en Aragón que esperan una operación desde hace más de seis meses. El dato sigue siendo elevado, pero si se compara con el mismo mes del año pasado son 1.486 pacientes menos (un 19% de descenso).
En mayo, Oftalmología ha sido la especializada que ha encabezado el ranking de bajada, con 238 pacientes menos que el mes anterior, mientras que los problemas siguen en Traumatología, donde hay 1.970 personas en situación de demora, trece más en un mes. También en Otorrinolaringología han crecido ligeramente las cifras, al pasar de 1.028 usuarios a 1.055 en espera, lo mismo que en Cirugía General (se ha pasado de 587 personas a 633) o en Urología (de 401 a 417 personas).
Desde el Salud señalan que continúan trabajando "en todas las especialidades, especialmente en Otorrinolaringología, donde se acusa el déficit de profesionales", han indicado. "Se trabaja en las plantillas, además de intensificando la colaboración entre los distintos sectores y con apoyos externos", han añadido.
Cataratas acumula las mayores esperas
En cuanto a los procesos quirúrgicos que más pacientes acumulan en lista de espera están las cataratas, con 745 personas en estos momentos pendientes de una intervención. En todo caso, esta cirugía ha visto descender su demora en el último mes porque en marzo había 977 aragoneses pendientes.
A las cataratas le siguen las prótesis de rodilla, con 403 usuarios; las cirugías de varices, con 229 personas; o las prótesis de cadera, con 162 usuarios.
Desde Sanidad apuntan que "en los dos últimos años, la demanda quirúrgica ha crecido un 13% debido a la normalización de la actividad global tras la pandemia, la acumulación de patologías no resueltas por el mismo motivo, el incremento de actividad de las consultas de especialistas hospitalarios y de pruebas diagnósticas y el envejecimiento de la población", señalan. "Ante esa mayor demanda, la repuesta del sistema ha crecido con más intervenciones, lo que explica que se opere más y antes", añaden.
En la actualidad, casi 7 de cada 10 aragoneses son intervenidos antes de alcanzar los seis meses de espera, concretamente un 67,1%. Las salidas de intervención de Registro de Demanda Quirúrgica de enero a abril de este año han sido 24.308 frente a las 23.104 del mismo periodo del año anterior (más de 1.200 intervenciones más).
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza