Así avanza el distrito tecnológico en Zaragoza: de los bosques lineales a los inquilinos confirmados

El Distrito Aragonés de Tecnología ya tiene confirmada la instalación del Circe, el futuro edificio de la FP y la ampliación del ITA, además de la llegada de varias empresas

Recreación de los bosques lineales que se incorporarán en el campus público.

Recreación de los bosques lineales que se incorporarán en el campus público. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Distrito Aragonés de Tecnología Alierta sigue avanzando. El último episodio, con la licitación de la redacción del proyecto de los bosques lineales que rodearán los principales edificios del campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza, supone la constatación de que el proyecto sigue dando pasos hacia un futuro en el que crecerán las sinergias entre la formación académica y profesional, la investigación y las empresas tecnológicas.

Tras el anuncio de construir en Zaragoza un parque tecnológico, realizado por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en la primera edición de The Wave, en mayo de 2024, y su presentación pública en el mes de enero de este año, en los últimos cuatro meses se han producido distintos avances.

El pasado 25 de febrero se dieron a conocer las líneas maestras del proyecto de ampliación del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).

Fue el primero de los contratos vinculados al DAT Alierta en el que se definían cuáles iban a ser las nuevas instalaciones con las que contaría el ITA como nuevos laboratorios, espacios de experimentación y oficinas colaborativas. En total, una inversión que superará los 7 millones de euros para que sea una realidad.

Casi un mes después, el 20 de marzo en el congreso tecnológico The Wave, el presidente Azcón anunció la futura llegada de Circe. Con una inversión de más de 20 millones de euros, prevén edificar una nueva sede de más de 50.000 metros cuadrados que contendrá oficinas y un laboratorio, convirtiéndose en uno de los edificios más grandes y destacables del parque tecnológico.

La formación también jugará un papel fundamental en el DAT Alierta no sólo con la Universidad de Zaragoza, sino también con el futuro edificio de Formación Profesional que acogerá todas las enseñanzas centradas en el sector tecnológico.

Para ello se prevé una inversión de 10 millones de euros, permitiendo con ello la construcción del proyecto ganador en el concurso de ideas que se convocó el pasado 28 de marzo.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Aragón es uno de los organismos ya presentes en el DAT Alierta. Para integrarlo y adecuarlo a la consonancia estética y criterios de construcción del nuevo espacio de referencia, ha comenzado un ambicioso proyecto de renovación de sus instalaciones que alcanzará los 3 millones de euros. Así se dio a conocer el pasado 16 de abril.

Y la última novedad hasta la fecha ha sido la convocatoria, este lunes 12 de mayo, del concurso para la elaboración del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA), lo que posibilitará agilizar al máximo los plazos para continuar con el desarrollo del nuevo espacio tecnológico de referencia que está despertando el interés de empresas y organismos para instalarse en él. A ello se ha destinado una cuantía de 1,6 millones de euros.

Tracking Pixel Contents