Sphere refuerza su liderazgo con un ambicioso plan industrial en Pedrola
La compañía apuesta por la modernización tecnológica, la eficiencia energética y la automatización logística para consolidarse como referente e impulsar un modelo más competitivo y alineado con los principios de la economía circular

Alfonso Biel, presidente CEO de Sphere España, apuesta por la ampliación de nuevas líneas de productos y la inversión en Aragón. / Sphere
Monográficos
Sphere España, filial del grupo francés Sphere y con sede en la localidad zaragozana de Pedrola ha lanzado un plan inversor de ocho millones de euros entre 2025 y 2027 para consolidar su liderazgo en envases sostenibles dirigidos a supermercados, hipermercados, canal Horeca y limpieza profesional. «Este impulso económico permitirá modernizar líneas de producción, automatizar la logística y reforzar la eficiencia energética, impulsando un modelo industrial cada vez más competitivo y alineado con los principios de la economía circular», indica Alfonso Biel, presidente CEO de Sphere España.
Así, el compromiso del grupo con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la economía circular sigue marcando el rumbo de su crecimiento internacional. Con presencia en más de 10 países europeos, el grupo francés se consolida como uno de los actores de referencia en la transformación del sector de los plásticos hacia modelos responsables con el entorno y alineados con las directivas europeas.
De forma paralela, Sphere España continúa avanzando en sostenibilidad gracias a su planta fotovoltaica ya operativa en Pedrola, que cubre hasta el 15 % de su consumo eléctrico. Además, el 100 % de la energía contratada proviene de fuentes renovables, lo que ha permitido a Sphere España reducir significativamente su huella de carbono: solo en 2024, evitó la emisión de 6.760 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de más de 270.000 árboles.
Casi 100 millones de facturación
Con una facturación de 97,6 millones de euros y un Ebitda (resultado de la explotación) de 16,6 millones en 2024, la empresa apuesta por una Industria 4.0 con más de 300 empleados implicados en un modelo productivo avanzado. Desde su planta de más de 35.000 metros cuadrados, se fabrican bolsas compostables, film reciclado y soluciones a medida para la gran distribución, centradas en materiales reciclados postconsumo y materias primas certificadas Ok Compost.
Entre las prioridades para los próximos años, Sphere apuesta por la ampliación de nuevas líneas de productos a partir de materiales reciclados postconsumo y materias primas compostables. También prevé reforzar su participación en programas europeos de I+D, en colaboración con universidades, centros tecnológicos e instituciones como el Gobierno de Aragón y la Cámara de Comercio de Zaragoza.

La gama alfapac de bolsas de basura de Sphere, elegida por los consumidores Producto del Año 2025. / Sphere
Gama alfapac
Como ejemplo de su compromiso con la innovación tecnológica y economía circular, la gama alfapac de bolsas de basura ha sido elegida por los consumidores Producto del Año 2025, un distintivo que refuerza el liderazgo de Sphere en la industria y su dedicación para ofrecer soluciones prácticas y conscientes para un futuro más verde.
Fabricadas con un 80% de material reciclado, este producto ha sido reconocido por los consumidores por su innovación, diseño y compromiso con el reciclaje. La gama, que abarca ocho tipos diferentes de bolsas de basura (desde los 10 a los 120 litros), ofrece una alta resistencia para satisfacer las necesidades diarias de los consumidores, mientras que su estética impresa agrega un toque de estilo a un producto esencial.
Mientras, el complejo de Pedrola se consolida como un modelo industrial de economía circular, integrando procesos desde la valorización del residuo hasta la conversión en nuevos productos útiles y sostenibles. Gracias al respaldo del grupo Sphere y del fondo Hivest Capital Partners, la compañía fortalece su expansión en Europa y Latinoamérica, posicionándose como referente en envases sostenibles para el canal retail, con innovación, trazabilidad y compromiso medioambiental como ejes estratégicos.
«Desde Pedrola, Sphere España sigue demostrando que industria, sostenibilidad e innovación pueden ir de la mano para construir un futuro más limpio, eficiente y responsable», apunta Alfonso Biel.
Transformación interna: tecnología, automatización y energía verde
El plan de crecimiento de Sphere España contempla actuaciones clave a nivel interno que ya están reforzando la competitividad de la planta de Pedrola.
- Modernización tecnológica, La instalación de nuevas líneas de fabricación, más versátiles y eficientes, permitirá mejorar los estándares de calidad, reducir el consumo energético y ampliar la oferta de productos compostables, reciclados y reciclables.
- Automatización logística. Se está integrando un nuevo sistema automatizado para el almacén de producto terminado, mejorando la trazabilidad, los flujos logísticos y la agilidad de respuesta a clientes.
- Energias verdes. Sphere España continúa apostando por la autosuficiencia energética con su planta fotovoltaica que cubrirá hasta el 15% de su consumo eléctrico. Una medida que consolida su compromiso con la descarbonización del proceso productivo.
- Gestión del talento. La compañía mantiene su apuesta por la formación continua y la estabilidad del empleo, con más de 300 trabajadores implicados en la transición hacia una industria 4.0 sostenible y competitiva.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro
- Las adicciones, en datos: siguen aumentando las atenciones por cocaína en Zaragoza mientras descienden las de cannabis