Azcón pide elecciones generales si se confirman las acusaciones de corrupción de Santos Cerdán

El presidente de Aragón y líder del PP en la comunidad aventura que el partido llegará "al máximo consenso" en los temas que "preocupan a los españoles" y reconoce que la formación llega a su Congreso con "pluralidad y sensibilidades"

El presidente de Aragón y líder del PP en la comunidad, Jorge Azcón, en su llegada a la Junta Directiva Nacional del partido.

El presidente de Aragón y líder del PP en la comunidad, Jorge Azcón, en su llegada a la Junta Directiva Nacional del partido. / EFE / J.J. GUILLÉN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El presidente del Gobierno de Aragón y líder del PP en la comunidad, Jorge Azcón, ha participado este lunes en la Junta Directiva Nacional del partido. En su atención a los medios de comunicación antes de la cita, el presidente popular ha pedido un adelanto de las elecciones generales si se confirman las acusaciones de corrupción contra Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE. El encuentro popular de este lunes que ya mira al Congreso nacional del PP en julio, el primer fin de semana en Madrid, en el que Azcón espera que se respeten "las sensibilidades" existentes en una formación que cuenta con "pluralidad", algo que para el aragonés es "una virtud" en el seno del partido.

El presidente aragonés ha sido preguntado por una reciente información de El Confidencial, que cita que hay informes de la UCO que ligan al secretario de Organización, Santos Cerdán, con contratos adjudicados a la empresa Acciona. "Hay que esperar a que las noticias se confirmen y me gusta ser prudente, sobre todo cuando son informaciones de semejante gravedad", ha dicho Azcón, que avanza que si la información es correcta "confirma que el responsable del PSOE está envuelto en una trama de corrupción en la que cobraba mordidas durante la adjudicación de obras".

Para el presidente aragonés, las noticias sobre Santos Cerdán son "otro motivo más para que las elecciones se convoquen de manera inmediata". Azcón cree que cada información relacionada con la corrupción "hace más insostenible la situación del presidente del Gobierno".

Azcón ha concretado que "hay sensibilidades y siempre las va a haber" dentro del PP y ha vaticinado que los participantes en el cónclave "sabrán gestionar las diferencias con el máximo consenso". Aprovechando las recientes informaciones sobre los mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, el presidente aragonés ha concretado que "Feijóo no es Sánchez y no va a mandar whatsapps para intentar callar las bocas de los que son discrepantes". "Habrá pluralidad, pero sabremos gestionarla", ha resumido Azcón.

El líder del PP en la comunidad también ha celebrado la presencia de Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, en el equipo encargado de redactar la Ponencia Política del partido para este próximo congreso. "Es acertado y es importante que haya diversidad de opiniones y de territorios", ha analizado Azcón, que ha calificado de "especial acierto" la participación de Chueca y otros alcaldes en la redacción de la ponencia. "Los alcaldes están cerca de los problemas y los conocen y los partidos tenemos que centrarnos en solucionar los problemas de la gente", ha insistido el líder popular, que ha asegurado que la alcaldesa de Zaragoza será "importante" en la elaboración de un texto "para solucionar los problemas de todos los españoles".

El propio Azcón ha concretado que el PP hablará en este Congreso Nacional de "los verdaderos problemas de la gente". Azcón cree "en las soluciones, sobre todo" y ha asegurado que la reunión popular de julio servirá para "elegir al próximo candidato del PP a la presidencia del Gobierno y, por lo tanto, elegirá al nuevo presidente del Gobierno". No ha dicho explícitamente el nombre de Alberto Núñez Feijóo, algo que sí ha hecho en otra respuesta. "El PP va a ganar y a gobernar", ha avanzado Azcón, que ha previsto un adelanto electoral al que llegarán con "un programa e ideas para cambiar el país".

Tracking Pixel Contents