¿Cuántas plazas mir quedan vacantes en Aragón?

El proceso de asignación se está desarrollando y hay especialidades que ya están completas

Varios pacientes salen del hospital Miguel Servet, hace unas semanas.

Varios pacientes salen del hospital Miguel Servet, hace unas semanas. / Carla Greenwood

Ana Lahoz

Ana Lahoz

Zaragoza

Miles de futuros médicos y enfermeros están pendientes estos días en España de las plazas de formación sanitaria. El conocido periodo mir (médicos internos residentes) y eir (enfermeros internos residentes) está a la vuelta de la esquina, un momento también crucial para la asistencia sanitaria en territorios tan dispersos como Aragón.

No es nuevo que hay especialidades atractivas, que cubren plazas en el primer día, mientras que otras tardan semanas e, incluso, acaban vacías cuando termina el plazo de asignación.

Aragón tiene en estos momentos, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Sanidad, un total de 98 plazas vacantes para médicos internos residentes (mir) en hospitales de la comunidad. De todas ellas, 69 se corresponden a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Es decir, que casi el 70% de las plazas que siguen vacías se corresponden al área de medicina de familia.

De acuerdo a los datos, hay 16 vacantes en el sector Zaragoza III; 12 en el sector Zaragoza II; 10 en Zaragoza I; 8 en el sector de Alcañiz; 6 en Calatayud; otras 6 en Barbastro; otras 6 en Huesca; y 5 en Teruel. Una vez más, muchas de las plazas vacías de medicina de familia se encuentran en entornos rurales.

Otras de las plazas vacantes, por el momento, son dos de geriatría en el hospital San Jorge de Huesca; dos de Neurofisiología Clínica en el Miguel Servet; dos de Medicina Física y Rehabilitación en el Clínico; tres de geriatría en el hospital Provincial de Zaragoza o dos de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Clínico.

Entre otras, también Medicina Nuclear cuenta con una plaza vacante en el Servet; lo mismo que Microbiología y Oncología Radioterápica. El Clínico oferta una vacante en Medicina Interna, igual que el Royo Villanova, el Obispo Polanco de Teruel o el San Jorge de Huesca.

La especialidad de Psiquiatría, en estos momentos, tiene plaza en el San Jorge de Huesca, en el Polanco de Teruel y en el centro de Rehabilitación Psicosocial Nuestra Señora del Pilar.

Bancalero, confiado

A pesar de la situación, el consejero Bancalero ha indicado que Aragón está «en la misma media» que el resto del territorio nacional, con un 60% de las plazas cubiertas cuando se está aproximadamente en la mitad de las asignaciones. Pese a la tardanza, Bancalero espera que se cubra la totalidad de la oferta este verano, sobre todo porque el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha algunas de las sugerencias para mejorar el proceso que se hicieron desde las comunidades. Estas han sido la asignación presencial o una segunda vuelta para todas las plazas que queden vacías.

Frente a esto, y atendiendo además a las necesidades de refuerzo que surgen durante los meses de verano, como ya se aprecia en Alcañiz, el consejero indicó que ya se ha trabajado «en un organigrama» que permite optimizar recursos en los centros de salud y asistenciales. Además se está avanzando en el plan de fidelización que ofrece contratos que compatibilizan la Atención Primaria con las urgencias hospitalarias

Tracking Pixel Contents