Atades galardona en sus XVI Premios al Colegio Santa Magdalena Sofía de Zaragoza y a Cadena Ser Tarazona
La Asociación también ha reconocido, con un accésit, el proyecto presentado por la Fundación Prodis

Foto de familia durante la celebración de la XVI Premios de Atades, este jueves. / ATADES

Atades ha entregado este jueves sus galardones anuales en la XVI edición de los premios, donde se ha reconocido el trabajo del Colegio Santa Magdalena Sofía de Zaragoza y de Cadena Ser Tarazona. Además, se ha otorgado un accésit, a la Fundación Prodis de Madrid. Los Premios Atades reconocen anualmente las actividades y proyectos a favor de una sociedad que integran plenamente a personas con discapacidad intelectual, función intelectual límite y autismo. El ámbito de los premios está dirigido a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con nacionalidad española y que desarrollen su actividad en España.
La labor del Colegio Santa Magdalena Sofía de Zaragoza se ha reconocido en la categoría de “Mejor proyecto o programa que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual”. El proyecto ´Team Blue´ ha sido merecedor de este reconocimiento. Se trata de una acción inclusiva de aprendizaje y servicio, en la que el alumnado de tercer ciclo de Primaria, para hacer frente a las dificultades con las que se encuentra el alumnado con TEA en los espacios de recreo, comedor y ocio en el barrio, ofrecen su ayuda, colaboración, ideas y tiempo contribuyendo, además, a reforzar sus competencias personales, sociales y ciudadanas. Team Blue es un proyecto realizado con la implicación y compromiso del alumnado de tercer ciclo de primaria que está formado por 90 alumnos y alumnas.
En la categoría "Premio al proyecto de imagen o comunicación que dé proyección a las personas con discapacidad intelectual y sus actividades", el premio Atades ha sido para Cadena Ser Tarazona por su proyecto ´La fuerza de lo imperfecto´. Se trata de un programa mensual, de unos 15 minutos de duración, que se emite en la emisora de Tarazona.
En este espacio, los usuarios del Centro Ocupacional de Tarazona, con discapacidad intelectual, entrevistan a un invitado relacionado con la actualidad informativa del momento en la Comarca de Tarazona y el Moncayo. Los usuarios del Centro Ocupacional preparan las preguntas que tres de ellos le realizarán al entrevistado, funcionado como una redacción periodística que tiene que estar pendiente de la actualidad informativa.
Accésit XVI Premios ATADES
Debido a la calidad de candidaturas presentadas, en la categoría de imagen, el jurado ha concedido un accésit. Este reconocimiento ha recaído en la Fundación Prodis, de Madrid, por su campaña 25 años sin aceptar un no y que consiste en el diseño de una campaña con mensajes breves, directos y potentes, capaces de dejar huella y que refleja el espíritu de superación y la lucha constante de Prodis.
En los XVI Premios Atades, el presidente de la Asociación, Antonio Rodríguez Cosme, ha elogiado la calidad de las candidaturas presentadas, así como la labor importante que todas ellas realizan en pro de las personas con discapacidad intelectual, función intelectual límite y autismo.
En su intervención ha destacado la importancia de seguir trabajando por una sociedad más justa e inclusiva que visibilice a las personas. Por ello, ha recordado que “el año que dejamos atrás ha sido un período de retos, pero también de grandes logros. Hemos trabajado incansablemente para ampliar nuestros servicios, mejorar la calidad de vida de las personas a las que atendemos y prestamos servicio, así como a sus familias, y promover una sociedad más inclusiva y respetuosa"
51 candidaturas
A los XVI Premios ATADES se han presentado un total de 51 candidaturas (42 a mejor proyecto o programa y 9 a la categoría de imagen), todas ellas con “una calidad excelente y un interés excepcional, centrado en dar visibilidad a la diversidad”, según se ha destacado en esta entrega de premios.
El evento de entrega de los XVI Premios Atades se ha desarrollado en la Sala Goya del Palacio de la Aljafería, sede del Parlamento autónomo, con la presencia y participación del Delegado el Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández; el director del IASS, Ángel Val; y la consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós. Además de una amplia representación de instituciones aragonesas, entidades sociales y empresas aragonesas, así como profesionales, usuarios y familias de Atades.
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza