El Centro Aragonés en Barcelona, ante su reforma: "Es un edificio singular y con valor que ha quedado deslucido"
Jordi Trias y Valentí Álvarez, de Arquitactúa, son los encargados de diseñar el proyecto de rehabilitación de una construcción que forma parte de "una de las entradas más bonitas al barrio del Rabal"

En imágenes | Así está el Centro Aragonés de Barcelona antes de las obras / Marc Asensio

Un edificio histórico, simbólico, que une a Aragón con Cataluña y que en los próximos años renovará su imagen. Ese es el Centro Aragonés de Barcelona, la casa de la comunidad en la autonomía vecina, y cuyo proyecto de rehabilitación y recuperación estará listo antes del verano. Jordi Trias y Valentí Álvarez , del estudio Arquitactúa, son los dos arquitectos encargados de diseñar la restauración de un edificio que es "singular y con valores", que se encuentra "deslucido" y se mimetiza con su entorno en pleno corazón de la capital catalana.
Trias atiende por teléfono a este diario y explica esta primera fase del proyecto. "La restauración de la fachada y la rehabilitación de las cubiertas son los primeros pasos para recuperar un edificio que sufría deterioro", resume el arquitecto catalán, que explica que el diseño tiene como objetivo "parar" ese deterioro, "con una carcasa que frene los daños". Como edificio protegido, el Centro Aragonés de Barcelona no tendrá, de puertas para fuera, un nuevo diseño, sino que el proyecto piensa un lavado de cara. "En un momento empezó a entrar agua y desde entonces el deterioro es exponencial", expone Trias.
El arquitecto barcelonés tiene cierta relación personal con el centro "desde hace tiempo" y por eso se interesó en este proyecto de mejora. Para Trias, el centro se encuentra "implicado en el tejido social de Barcelona" y, para él, compone "una de las entradas más bonitas al barrio del Rabal". "Es un edificio singular que ha quedado desmerecido, pero tiene relevancia y valores", defiende Trias, que insiste en que el proyecto servirá para "evitar el progreso del deterioro". El plan se entregará antes del verano y entonces el Gobierno de Aragón, dueño de la edificación desde hace un par de años, tendrá que licitar el contrato para asumir la reforma.
"A nivel de imagen no va a cambiar gran cosa, porque las fachadas están protegidas y catalogadas", concreta Trias, que comenta que tanto él como Álvarez han redactado el proyecto con la intención de "recuperar la imagen primigenia en la medida de lo posible". "Todo va en línea de la conservación de la fachada y las cubiertas", afirma el arquitecto. Sí puede haber más cambio en el tejado, un acabado "más digno" que respetará el edificio. La propuesta es que sea con teja.
Un edificio con historia y futuro
El propio Jordi Trias recuerda que el Centro Aragonés de Barcelona fue levantado en 1916 por un arquitecto aragonés, Miguel Ángel Navarro. Miembro de una familia de arquitectos, Navarro tiene otras obras relevantes como el Palacio de Comunicaciones de Valencia o el colegio Escolapios de Zaragoza. "Tiene un aire similar al centro", cuenta Trias de la construcción de la capital aragonesa, que también cuenta con "ladrillos en la fachada o los brillos de los azulejos".
Prudente en sus declaraciones sobre el futuro del edificio, Trias sí celebra el trabajo que se está haciendo para recuperar su figura. "La DGA está estudiando ya qué usos darle al edificio, saber lo que se puede hacer dentro", cuenta el arquitecto catalán, que nota en los ciudadanos implicados esa dinámica impulsada desde el Ejecutivo autonómico. "La gente está ilusionada", advierte Trias, que ve como los participantes en el Centro Aragonés de Barcelona "aprecian que hay continuidad y una esperanza por recuperar de verdad el edificio".
Los plazos, eso sí, siguen siendo los que son. Terminados los tres meses para la redacción del proyecto -se entregará a lo largo del mes de junio, antes del verano- quedarán por delante seis meses para contratar a la empresa que se encargue de las obras. Desde entonces, otros 15 meses desde el inicio de la intervención hasta la certificación definitiva. Las fases hacen que la reforma del Centro Aragonés de Barcelona no estará lista hasta el comienzo del verano de 2027.
La redacción del proyecto deberá cumplir que el presupuesto de ejecución material no puede superar los 1,25 millones y que el presupuesto base de la licitación de la reforma del Centro Aragonés de Barcelona no puede superar los 1.799.875 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán
- Directo | Inundaciones en Zaragoza hoy, última hora: Aemet avisa de nuevas tormentas esta tarde en todo Aragón