El Gobierno de Aragón cerrará cerca de 700 camas hospitalarias este verano
El sindicato UGT califica de "excesivo" el plan de ordenación durante el periodo estival

Varias camas disponibles en una de las unidades del hospital Miguel Servet, en una imagen de archivo. / El Periódico de Aragón

El Gobierno de Aragón ha respondido este viernes a la denuncia de UGT sobre el cierre “excesivo” de camas hospitalarias durante el verano y aclara que el número máximo previsto es de 682 camas sobre un total de 3.386, una medida que se adopta de forma progresiva y con fines organizativos
Desde el Ejecutivo autonómico se detalla que los cierres responden a una planificación habitual en el periodo estival, en el que disminuyen los ingresos hospitalarios debido a las vacaciones. “Se aprovecha esta época en la que baja la actividad asistencial para realizar tareas de mantenimiento que requieren los hospitales”, han detallado en un comunicado.
El Departamento de Sanidad concreta que, por ejemplo, en el hospital Miguel Servet el cierre se inicia con 17 camas en junio, aumenta a entre 118 y 168 en julio y alcanza un máximo de 267 en agosto, mientras que en el Royo Villanova se prevé cerrar 30 camas y, durante una quincena de agosto, 8 más.
También centros como el hospital Obispo Polanco cerrarán camas este verano, aunque menos. Concretamente, serán 32 de varios servicios, mientras que el hospital San José, dedicado sobre todo a pacientes geriátricos, clausurará una de sus dos plantas por motivos operativos como la falta de aire acondicionado. En este caso, los ingresos que sean necesarios se efectuarán en el Obispo Polanco.
Desde el Gobierno de Aragón subrayan que esta reorganización de camas en los hospitales de Aragón es temporal ya que, aseguran, en septiembre, "la mayoría de los centros reduce a la mitad los cierres y en la segunda quincena ya están prácticamente en funcionamiento normal”.
Por su parte, desde UGT alertan de que el Salud está sufriendo desde 2023 "el deterioro de la plantilla orgánica con escasez de personal", lo que tiene como consecuencia que los profesionales tengan que asumir más trabajo del que les corresponde con sustituciones que no se cubren o excesos de horarios, entre otros problemas.
Además, han recordado que en esta época del año (verano) se incrementa la población en el medio rural, algo que elDdepartamento de Sanidad no contempla, "o peor, desconoce", y que va a hacer "imposible" cumplir con la calidad asistencial. En cuanto al medio urbano, han subrayado que la supresión de camas tampoco representa una solución, ya que las enfermedades "no entienden de tiempo ni de épocas".
"El Departamento de Sanidad no quiere entender que la contratación en verano no debe de ser escasa, sino todo lo contrario. Son necesarias más contrataciones, más personal y más servicio para poder atender las necesidades que la sanidad debe asumir sin recortes", han concluido desde el sindicato.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña
- El restaurante aragonés que conquistó a Patricia Conde: 'El mejor de Zaragoza sin duda
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
La USJ forma a periodistas preparados para el mundo real
