Directo | Salvador Illa y Pilar Alegría se reencuentran en Zaragoza para abordar la relación entre Aragón y Cataluña

Los líderes del PSOE en Cataluña y Aragón participan en un desayuno de EL PERIÓDICO y volverán a compartir escenario tras recuperar el proyecto de los Juegos Olímpicos de Invierno en el congreso socialista de marzo

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

El presidente de la Generalitat de Cataluña y secretario general del PSC, Salvador Illa, y la ministra de Educación, FP y Deporte y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, se reencuentran este viernes por la mañana en Zaragoza. En un desayuno organizado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, los dos líderes socialistas volverán a compartir escenario dos meses después del congreso regional que encumbró a Alegría a la cabeza de los socialistas en la comunidad. Entonces, a mediados de marzo, Alegría e Illa se animaron a recuperar el debate sobre unos hipotéticos Juegos Olímpicos de Invierno organizados por ambas comunidades autónomas.

El gran evento deportivo se cayó hace unos años, entonces con Javier Lambán y Pere Aragonès como presidentes autonómicos, por “la desigualdad” de trato en la organización, favoreciendo desde el COE y el Gobierno de España a las infraestructuras catalanas. Alegría e Illa compartieron mesa de diálogo en el Congreso del PSOE Aragón para abordar “la vecindad y el entendimiento” entre los dos territorios. Fue uno de las tres ágoras organizados por el partido y en las otras participaron los ministros Jordi Hereu, Isabel Rodríguez, Carlos Cuerpo y José Manuel Albares.

Alegría animó entonces a Illa a “empezar a trabajar” en la candidatura conjunta de los Juegos Olímpicos de Invierno. Una medida que se tomaría para ayudar a “estrechar los lazos” entre ambas comunidades. “España nunca ha albergado unos Juegos Olímpicos de Invierno, tuvimos la oportunidad muy cerca y no fue posible”, afirmó la ministra de Deporte, que no abordó que la anterior candidatura “no era en pie de igualdad” según Lambán. "Con ese diálogo y la buena voluntad que existe por el presidente de la Generalitat, la que será la presidenta de Aragón, el presidente Sánchez y el presidente del COE, podemos volver a pelear por ese proyecto", planteó entonces Alegría.

El otro gran asunto de la conversación entre los dos secretarios generales socialistas fue la financiación autonómica. El debate, reabierto hace meses por el Gobierno de España, enfrentó a los territorios con Cataluña, al acordar Moncloa con el independentismo catalán la existencia de una financiación privilegiada -cupo- para la comunidad. La condonación de la deuda a las autonomías también rodea la reforma de la financiación autonómica.

Salvador Illa y Pilar Alegría, el pasado mes de marzo, durante el congreso del PSOE Aragón.

Salvador Illa y Pilar Alegría, el pasado mes de marzo, durante el congreso del PSOE Aragón. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Los dos mandatarios pidieron un cambio en el sistema “sereno y sin confrontación territorial”, pero Illa reclamó que “Cataluña quiere hacer valer y tener nuestras propias propuestas sobre la organización de España, plural y diversa”. El presidente catalán se comprometió a “escuchar y dialogar” y aseguró que “si le va bien a España, le irá bien a Cataluña, y viceversa”. "Si no afrontamos el debate con calma, será muy difícil. No lo quiero afrontar contra Cataluña. Quiero que se respete el autogobierno y se reconozcan las especificidades que tenemos en Aragón. Aspiro a que el modelo de financiación mejore los servicios públicos de los aragoneses, de los catalanes, de los murcianos...", concretó Alegría.

La cita llega a dos semanas de la Conferencia de Presidentes, donde los líderes autonómicos abordarán junto al Gobierno central la crisis de vivienda o el futuro de las universidades, además de los temas que se añadan en el orden del día. También enfrentan a Cataluña y Aragón el juicio por los Bienes de Sijena, con el Supremo ultimando la sentencia definitiva. 

Tracking Pixel Contents