Aragón asiste en Múnich a la mayor feria logística del mundo

La comunidad autónoma quiere tejer alianzas en Europa de cara al congreso internacional del sector que se hará en Zaragoza en 2027

El expositor de Aragón en la feria de logística que se celebra en Múnich.

El expositor de Aragón en la feria de logística que se celebra en Múnich. / Gobierno de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Proyectar la imagen de Aragón como el mayor nodo logístico del sur de Europa, resaltar sus fortalezas para la captación de inversiones y establecer sinergias con la mayor feria mundial del sector de cara al futuro congreso internacional de esta actividad que organizará el Gobierno de Aragón en 2027. Esta es la triple misión con la que la comunidad autónoma acude a Transport Logistic Münich 2025, que se celebrará en la ciudad alemana entre los días 2 y 5 de junio.

La delegación aragonesa estará encabezada por el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, quien estará acompañado por la directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos; el director general de Transportes, David Sánchez; la directora gerente de la Fundación Transpirenaica, Cristina Garcia, y el director gerente de Aragón Plataforma Logística (APL), Pedro Sas, sociedad que desplazará a gran parte de su personal técnico.

Para explorar al máximo las posibilidades del evento, Fomento y APL han confeccionado una completa agenda de encuentros, visitas y reuniones dirigida a visualizar el creciente papel de Aragón en el mapa logístico, a potenciar las relaciones con instituciones y empresas referentes del sector y a exponer las bondades y ventajas de un territorio rico en suelo, agua y energía, dispuesto a recibir inversiones que generen riqueza y empleo.

El resurgir de la Torre del Agua

La ubicación geoestratégica de Aragón, las comunicaciones, la intermodalidad, las plataformas logísticas, el know how atesorado en los últimos 25 años y el desarrollo de instrumentos ágiles y eficaces para facilitar la llegada de grandes inversiones son argumentos de peso que figuran en el portafolio con el que Octavio López viajará a Munich.

En la agenda del consejero figuran reuniones con el presidente de Europlatforms, la agrupación europea para el desarrollo de las plataformas logísticas, con el presidente de la asociación portuguesa de transitarios (APAT) y con la organización europea dedicada a promover aparcamientos seguros y sostenibles para transportistas (ESPORG). Además, ha cerrado un encuentro con la directora de Transport Logistic Münich, Carolina Thiemt, a fin de establecer sinergias entre la principal feria europea del sector y el mayor congreso internacional de logística que va a organizar el Gobierno de Aragón en Zaragoza en 2027 y que será la gran puesta de largo de la antigua Torre del Agua, reconvertida para entonces en el Faro de la Logística y de la energía.

Tracking Pixel Contents