Monreal del Campo ‘saborea’ su feria del azafrán con un festín de comida
La cita reúne a vecinos y visitantes para recordar la «historia» de este pueblo con el producto

'Show cooking' del chef Daniel Yranzo, este sábado por la tarde en Monreal del Campo. / SERVICIO ESPECIAL

Monreal del Campo acogió ayer la segunda jornada de su V Feria del Azafrán y Multisectorial después de que la cita diera comienzo este viernes por la tarde, un evento que se reanudó este sábado con un almuerzo popular a base de huevos fritos con aroma de azafrán y papada local para coger fuerzas y participar en todos los actos programados. Desde las 11.30 horas, con una charla sobre las propiedades del agua de mar con el azafrán ecológico, hasta las 21.30 horas, se dieron cita cientos de vecinos y visitantes que pudieron compartir impresiones, participar en un show cooking liderado por el chef Daniel Yranzo e incluso bailar con música de los 90 y 2000 en la carpa de la feria.
Fue una jornada de confraternización que, como no podría ser de otra forma, tuvo al azafrán como protagonista sobre la mesa, pues a mediodía se llevó a cabo una demostración y posterior degustación de un potaje de garbanzos con azafrán. Y, de hecho, esta experiencia continuará hoy con una comida popular (paella con azafrán) que por la tarde continuará con una degustación de chocolate con azafrán. También está previsto otro show cooking, en este caso a cargo de la Escuela Azafrán, una exhibición de tiro con arco a cargo del club Arqueros del Jiloca, un taller de origami y una charla de Protección Civil en la que los voluntarios comarcales presentarán su labor.
«El azafrán para Monreal es mucho más que un producto, es historia, riqueza y patrimonio. Ha sido un trabajo súper extenso e intenso que ha ayudado a las familias a progresar, y a comprar tierras y bienes que les han servido para subsistir. Toda esta historia con el azafrán durante siglos en Monreal la queremos seguir retomando con esta feria», explicó el alcalde Monreal del Campo, Mario Latorre, sobre la celebración de este cita. Para ello, el ayuntamiento ha organizado una programación con amplia variedad de actividades para todos los gustos, poniendo en valor el azafrán, pero también con diferentes actividades como el tiro con arco, talleres, exposiciones de vehículos clásicos o de maquinaria agrícola y sorteos.
Y la jornada de inauguración estuvo marcada por la degustación de jamón de Teruel con aceite de azafrán. Este evento cuenta con el patrocinio de la Diputación de Teruel, de la Asociación de Productores de Azafrán del Jiloca (Azaji), del Gobierno de Aragón y de la Comarca del Jiloca, y con la colaboración de diversas asociaciones y empresas de la zona.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña