Azcón reclama a Sánchez "10.000 millones de euros en cuatro años" para las políticas de vivienda

El presidente aragonés considera que los anuncios del Gobierno central "no son creíbles". El PSOE Aragón le insta a "abandonar la insumisión" y unirse al plan estatal

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, este jueves en Boltaña.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, este jueves en Boltaña. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

El Gobierno central y el de Aragón no llegan a la Conferencia de Presidentes en posiciones cercanas sobre vivienda. El líder de la DGA, Jorge Azcón, ha reclamado este jueves "10.000 millones de euros en los próximos cuatro años" a la Moncloa, dentro del nuevo plan estatal de vivienda que se abordará este viernes en el encuentro entre líderes autonómicos y representantes del Gobierno central. Azcón "no se cree" la política habitacional de Sánchez, ante el que esgrime las actuaciones realizadas desde el Ejecutivo aragonés.

El presidente aragonés ha considerado que "las políticas del Gobierno de España en vivienda no son creíbles" y ha criticado que "hemos visto hablar de cifras que luego no se han hecho realidad". "Confío poco en las palabras y sí en los hechos", ha afirmado Azcón, que ha defendido el impulso desde la DGA de "2.160 viviendas sociales" y el objetivo de superar las 4.000 durante la legislatura. "El Gobierno de España destina poco dinero a la política de vivienda", ha argumentado el popular, que ha reclamado un mayor esfuerzo inversor a Moncloa en la materia: "Si ha sido capaz de destinar 10.000 millones de euros al Ministerio de Defensa en un solo año, como mínimo debería destinar 10.000 millones en cuatro años a políticas de vivienda".

"Aragón invierte mucho más y el Gobierno de España tiene que invertir mucho más", ha insistido Azcón, que ha animado al Ejecutivo central a aumentar la partida presupuestaria en vivienda porque "con el dinero que invierte no hacemos las 600.000 viviendas que el Banco de España y la UE están pidiendo que se construyan en España".

"Esperamos que las propuestas que hemos en vivienda, inmigración, para mejorar la financiación, en sanidad o educación sean escuchadas por Sánchez", ha resumido Azcón. El PP se asegura el debate de sus propuestas con su mayoría en el territorio, ya que los trece barones conservadores forzaron, amparados por el reglamento, la inclusión en el orden del día de los asuntos que quisieron tratar. Una jugada desde Génova que permitirá a los populares hablar con el Gobierno central de casi todos los temas imaginables: "Es verdad que hay muchos encima de la mesa y que el presidente nos quiere dar poco tiempo, pero tiene la obligación de escucharnos porque le pagamos para eso".

Azcón ha defendido que en Barcelona, durante la Conferencia de Presidentes, se hablará de "los problemas de los aragoneses". Ha puesto a la cabeza de esa lista la vivienda.

El PSOE le pide a Azcón que se una al pacto estatal

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Fernando Sabés, ha pedido este jueves a Azcón “que se manifieste ante la propuesta en materia de vivienda realizada por el presidente del Gobierno de España” y “elija entre el interés general o el beneficio de los de siempre”.

Sabés ha manifestado en rueda de prensa que, una vez más, “el PSOE propone y el PP solo critica”, y ha animado a Azcón a que “deje de hacer seguidismo del PP de Madrid y se ciña a las necesidades de la ciudadanía aragonesa”. “Nadie va a entender que Azcón no apoye una propuesta que llega muy clara: aporta financiación, blinda la vivienda pública y ofrece transparencia”, ha dicho Sabés.

El portavoz socialista ha argumentado que el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez es "firme": propone triplicar la inversión pública en vivienda pasando de 2.300 millones a 7.000 millones; vincula esta nueva inversión al compromiso de blindar de forma indefinida la calificación de las viviendas con protección pública y además “se acaba con el monopolio de la información de algunos portales privados porque se propone un sistema más transparente para conocer los precios de compra/venta y de alquiler”.

Tracking Pixel Contents