Apuesta por la revalorización de coproductos ganaderos

Vall Companys convierte Aragón en el epicentro de la economía circular

Después de promover una planta de proteínas funcionales en Monzón, la planta de heparina que impulsa en Zaragoza ha sido reconocida como proyecto de interés autonómico

Grupo Vall Companys convierte Aragón en el epicentro de la economía circular de sus operaciones.

Grupo Vall Companys convierte Aragón en el epicentro de la economía circular de sus operaciones. / Grupo Vall Companys

Monográficos

Zaragoza

El Grupo Vall Companys refuerza su compromiso con Aragón como eje central de su estrategia de sostenibilidad y economía circular. En esta línea, la compañía —líder en el sector agroalimentario en España— ha desarrollado proyectos que apuestan por la revalorización de coproductos ganaderos, la inversión en tecnología aplicada al sector alimentario y la producción de ingredientes sostenibles de alto valor añadido.

Iniciativas de referencia

Dos iniciativas empresariales impulsadas en los últimos años ilustran esta apuesta de forma clara. Biovall Heparine Science es un proyecto innovador desarrollado junto a la farmacéutica Bioibérica en marzo de 2023. Su objetivo es producir heparina mediante la extracción de mucosa intestinal porcina, dentro de un modelo de economía circular que da una segunda vida útil a un coproducto del sector cárnico. La planta, ubicada en Zaragoza, ha sido recientemente reconocida como proyecto de interés autonómico por el Gobierno de Aragón.

Por su parte, VEOS Ibérica, en Monzón (Huesca), es una compañía fruto de una joint venture con el grupo belga Veos. Esta planta, operativa desde 2021, revaloriza la sangre porcina separando el plasma de la hemoglobina y transformándolos, mediante un proceso biotecnológico, en ingredientes proteicos para la alimentación animal. El pasado año se anunció una inversión de más de 71 millones de euros para la ampliación de sus instalaciones en el periodo 2024-2025, con el objetivo de producir también ingredientes para alimentación humana como colágeno y plasma, así como transformar nuevos subproductos como pieles y huevos.

Energía renovable y autoconsumo

El compromiso del Grupo Vall Companys con la sostenibilidad se traslada también a su estrategia energética. A nivel global, en 2024 la compañía generó más de 39 GWh de energía renovable, lo que permitió evitar la emisión de más de 10.000 toneladas de CO2.

En el caso de Aragón, el grupo ha instalado placas fotovoltaicas para autoconsumo en distintos centros productivos, con una potencia de 9,98 MWp, lo que ha permitido alcanzar un nivel de autoconsumo renovable de 15% en la comunidad. Estas inversiones no solo reducen la huella de carbono, sino que aumentan la competitividad y la eficiencia energética de sus operaciones en el territorio.

Un enfoque integral en toda la cadena de valor

Más allá de estos proyectos emblemáticos, la economía circular forma parte del modelo operativo del Grupo Vall Companys. Actualmente, el 22% de las materias primas empleadas en la fabricación de piensos proviene de subproductos valorizados de otras industrias. La compañía continúa desarrollando iniciativas de upcycling con el objetivo de aprovechar aún más estos coproductos, destinándolos a sectores como la alimentación humana, la farmacéutica o la cosmética.

Comprometidos con el empleo y el desarrollo

En Aragón, el grupo mantiene una fuerte implantación, tanto industrial como social, generando más de 2.525 empleos en la región. A nivel nacional, el número total de empleados supera los 8.150, lo que supone un incremento del 17% respecto al año anterior,. El 29% de la plantilla son mujeres, manteniéndose el equilibrio de años anteriores.

Además, por quinto año consecutivo, el grupo ha sido reconocido como Top Employer España 2025, lo que certifica sus buenas prácticas a nivel de bienestar laboral y retención de talento. Cabe destacar que, en 2024, se impartieron más de 41.600 horas de formación, con una inversión superior a 823.000 euros que benefició al 57 % del equipo.

Programa PENTA

Todas estas actuaciones se integran dentro del Programa PENTA, el plan estratégico de sostenibilidad lanzado por el grupo en 2020. Este programa, con horizonte 2030, contempla objetivos concretos y medibles en reducción de emisiones, eficiencia hídrica y energética, seguridad alimentaria, bienestar animal, gestión del talento y economía circular. Una hoja de ruta que guía la transformación responsable del Grupo Vall Companys, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios ESG.

Tracking Pixel Contents