El colegio Británico de Aragón, en la diana de las familias chinas vinculadas a CATL
El centro cuenta cada vez con más alumnado asiático y ya se han producido las primeras visitas de empleados de la gigafactoría

El Colegio Británico de Aragón, en una imagen de archivo. / Colegio Británico de Aragón
Llegan más y más inversiones y con ellas llegan también las personas y sus necesidades. En menos tiempo del esperado, cerca de 2.000 profesionales chinos llegarán a Aragón para poner en marcha la gigafactoría de Figueruelas (Zaragoza). El gran despliegue ha llevado al debate cuestiones como dónde vivirán, con qué condiciones laborales contarán o que prestación sanitaria recibirán. Ahora, también la cuestión educativa se pone sobre la mesa, pues algunos trabajadores llevarán con ellos a sus familias. De hecho, según ha podido saber este diario, ya se han producido las primeras visitas de trabajadores de CATL al colegio Británico de Aragón para matricular a su hijo.
Por ahora, una familia ha recorrido las instalaciones para inscribir a sus hijos, una posibilidad que la familia china está todavía valorando. Lo que sí es seguro, o al menos así lo afirman fuentes del colegio Británico, es que el número de matrículas de estudiantes asiáticos ha crecido de forma notable en los últimos años. Una tendencia al alza que, consideran, es compartida entre otras escuelas privadas de la comunidad. Con el aterrizaje de esta gigafactoría que está levantando Stellantis junto a su socio chino CATL, la cifra de alumnado chino podría incrementarse.
El Británico mantiene abierto su periodo de matriculaciones "de forma constante", por lo que todavía no conoce con exactitud el número de alumnos del país asiático que estudiará el próximo curso en sus aulas. Con todo indican que entra dentro de lo habitual que familias extranjeras escojan su centro al tratarse este de un colegio con modalidad bilingüe. "Hay familias turcas, italianas, brasileñas...", detallan.
Además, según indican, el Británico tiene un programa IB que permite a los alumnos de Zaragoza acudir a otro colegio IB de otro país, pues se comparte forma de trabajo y valores académicos. Y precisamente este es un punto importante para las familias chinas que, según explican desde el centro, se caracterizan por su "movilidad". Así, hay muchos niños y adolescentes que comienzan el curso escolar en el centro pero que no llegan a terminarlo porque se trasladan a otra ciudad.
De hecho, es ejemplo de ello la familia vinculada a la gigafactoría de Figueruelas que ha visitado sus instalaciones, pues ya ha vivido en otros países como Canadá o Francia. En esta ocasión, señalan desde el colegio, el trabajador chino ha traído a su familia a Aragón porque piensa que este proyecto, el de Stellantis con CATL, puede ser algo más largo. El niño, en este caso, cursaría Primaria.
Estén o no el curso escolar completo, en el Británico llevan a cabo un proyecto educativo que apuesta por la integración. "Muchos alumnos chinos traen el inglés de base, por lo que lo tienen más fácil", explican. Las facilidades son todavía mayores si son alumnos de infantil, donde a través del juego en seguida crean vínculos con otros alumnos. Además, ofrecen clases de español adaptado a los distintos niveles, y poco a poco el alumnado chino va integrando el idioma en su día a día.
"Los más pequeños aprenden y juegan todos con todos, y es verdad que los más mayores, sobre todo a los de Secundaria, les entran más las vergüenzas. Pero son cosas que dependen del carácter, y se trabajan distintas áreas. Se realiza una atención individualizada y en seguida se integran", sostienen desde el centro.
A ello se suma que, según sostienen, el Británico tiene vinculación con el Instituto Confucio de Zaragoza, por lo que el alumnado chino puede contactar con este si así lo necesita. Con la integración por bandera, y con un número de alumnado chino que va en aumento, afirman que "son momentos de cambios".
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña
- El restaurante aragonés que conquistó a Patricia Conde: 'El mejor de Zaragoza sin duda
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
La USJ forma a periodistas preparados para el mundo real
