Esprinet Ibérica, la empresa que más vende de Aragón, crece un 8% y supera los 1.600 millones en 2024
La distribuidora de productos informáticos, que tiene su sede española y el centro logístico en Plaza, aporta el 36% del negocio bruto del grupo italiano

Las instalaciones logísticas de Esprinet en Zaragoza, en el Campus 3.84 del polígono Plaza de Zaragoza. / Carla Greenwood
Zaragoza refuerza su peso en el mapa tecnológico gracias a los buenos resultados de Esprinet Ibérica, que lidera desde su centro logístico de Plaza la distribución mayorista de productos de informática y electrónicos en el mercado nacional. La filial española de la multinacional italiana, que tiene su sede fiscal y corporativa en la capital aragonesa, alcanzó en 2024 unos ingresos de 1.608,4 millones de euros, lo que representa un crecimiento anual del 8%, según ha comunicado la compañía.
Este resultado consolida a Esprinet Ibérica como uno de los pilares estratégicos del grupo, en un ejercicio marcado por la recuperación de la demanda tecnológica, el empuje del canal profesional (V-Valley) y el refuerzo en servicios digitales avanzados.
Los datos confirman el sólido posicionamiento de Esprinet en el mercado español, que ya representa un 36% del total de ventas brutas del grupo, frente al 61% de Italia, donde llegó hasta los 2.715,7 millones de euros, con una subida del 6%.
En cambio, sus ingresos cayeron un 38% en Portugal, quedándose en 72,2 millones de euros. Finalmente, la empresa experimentó un crecimiento exponencial en Marruecos, con un incremento de los ingresos del 74%, hasta los 19,4 millones de euros.
Crecimiento global del grupo
A nivel global, el Grupo Esprinet cerró 2024 con ingresos netos de 4.141,6 millones de euros, con una subida del 4%, impulsado en gran medida por la evolución positiva en España.
La multinacional, que cotiza en la Bolsa de Milán, destacó en su informe anual el papel de sus divisiones especializadas —como V-Valley en soluciones digitales y Zeliatech, centrada en tecnologías verdes— como motores de crecimiento en un entorno cada vez más marcado por la transición digital y energética.
La senda de crecimiento de la empresa ha continuado en 2025, donde España vuelve a confirmarse como uno de los principales motores del grupo. Las ventas en este mercado se incrementaron un 9% en el primer trimestre del año, hasta los 354,7 millones, frente al 4% del conjunto de la multinacional, que alcanzó una facturación de 962,4 millones. Por divisiones V-Valley, el área de valor y de soluciones en la nube y ciberseguridad, fue uno de los principales propulsores de negocio gracias a un avance del 12%.
Desde las instalaciones de Esprinet en Zaragoza salen cada día 40.000 productos informáticos de todo tipo (ordenadores, impresoras, dispositivos móviles o electrodomésticos inteligentes) para abastecer al mercado tecnológico de España, en pleno auge por la imparable digitalización de las empresas y la vida en general.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- El pueblo medieval más bonito de Teruel tiene el mejor restaurante de la provincia, un increíble castillo y solo 141 habitantes
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- El barrio de Zaragoza con forma de ojo que crecerá levemente manteniendo su esencia
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Una noche de guardia entre cucarachas para los médicos del Royo Villanova de Zaragoza
- Las futuras previas en el estadio modular del Real Zaragoza: 'La afición me pide que monte una barra