La industria del 'packaging' rompe récords y lidera la sostenibilidad
Una facturación histórica de más de 40.000 millones de euros en el sector nacional de envases y embalajes ratifica su continuo crecimiento, con Aragón como la cuarta comunidad en número de empresas

El sector del embalaje mosotró sus últimas novedades en Hispack. / Servicio especial
Monográficos
La industria española del envase y embalaje atraviesa uno de los momentos más dinámicos y transformadores de su historia. Con una facturación récord de 40.409 millones de euros, el sector ha crecido un 22% respecto a 2022, consolidando su papel estratégico como motor económico y protagonista en la transición hacia un modelo más sostenible y eficiente.
Los datos, obtenidos del informe ‘El packaging en España, la potencia de una industria que apuesta por la sostenibilidad’, ofrecen una radiografía precisa de un sector que ha sabido adaptarse al contexto normativo, ambiental y tecnológico actual.
Un sector que crece y se diversifica
Actualmente, operan en España 3.447 empresas vinculadas al packaging, un 8,3% más que en 2022. El 90% son pymes, lo que refleja la diversidad y capilaridad de una industria donde conviven grandes grupos con una red amplia de empresas especializadas. En conjunto, el sector genera 118.500 empleos directos, representando ya el 5,12% del empleo industrial nacional.
Por subsectores, destacan especialmente los envases de papel y cartón, cuya facturación ha subido un 24,4% hasta alcanzar los 13.441 millones de euros, seguidos por los envases de plástico (9.592 millones). Otros materiales también han visto un importante aumento de su facturación, aunque su uso es menor: madera (+24,7%), vidrio (+25,7%) y metal (+27,9%). De igual forma, la maquinaria de envase y embalaje muestra una evolución positiva, con un crecimiento del 12,32% y una facturación de 4.629 millones.
Desde el punto de vista territorial, Cataluña lidera el sector con el mayor número de empresas destinadas a esta labor del país y con una facturación de 10.216 millones, seguida por Madrid (6.635 millones) y Comunidad Valenciana (5.337 millones). Aragón se encuentra en cuarta posición, con 3.286 millones, justo por delante de uno de los principales enclaves de la industria española: País Vasco.
Por su parte, Andalucía y Murcia emergen como nuevos polos de desarrollo gracias a su crecimiento empresarial y volumen de negocio.
Una nueva normativa
Uno de los principales impulsores de este crecimiento es el avance hacia soluciones de packaging más sostenibles, motivado tanto por la creciente concienciación social como por la entrada en vigor el pasado 1 de enero del Real Decreto 1055/2022. Esta normativa obliga a las empresas a responsabilizarse de la gestión de los residuos que generan sus envases para impulsar la economía circular.
Esta nueva ley también aboga por no solo fabricar productos responsables, sino también por tomar medidas vinculadas al aumento de la reutilización y de la reciclabilidad de los envases y al fomento de la venta a granel en el sector. Como respuesta, la industria destina ya un 3,7% de su facturación a I+D, centrado en digitalización, automatización y eficiencia energética.
Innovación y proyección internacional
La evolución del sector se reflejó en Hispack 2024, una de las ferias con mayor relevancia nacional e internacional. El evento reunió a 800 empresas de 28 países, con más de 1.250 marcas representadas y la asistencia de 27.000 profesionales, un 10% de ellos internacionales.
Más del 60% de la oferta se centró en maquinaria, automatización y logística, mientras que el resto incluyó soluciones de materiales, diseño, etiquetado y envases adaptados a sectores como alimentación, cosmética, retail o E-Commerce. La feria ratificó que el futuro de esta industria pasa por adaptarse a los avances tecnológicos.
Rentabilidad y compromiso
Con cifras sólidas en rentabilidad y una estrategia clara hacia la sostenibilidad, el packaging español y aragonés está preparado para liderar una nueva etapa marcada por la economía circular y la eficiencia. Como coinciden varios expertos del sector, el envase ha dejado de ser un simple contenedor para convertirse en un elemento estratégico que abarca logística, márquetin, sostenibilidad y experiencia del consumidor.
Gracias a la innovación, la responsabilidad ambiental y el impulso normativo, España consolida su posición como uno de los referentes europeos en la industria del packaging, proyectando un modelo de crecimiento sólido, resiliente y comprometido con el futuro. Y Aragón es uno de sus principales baluartes.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán
- Directo | Inundaciones en Zaragoza hoy, última hora: Aemet avisa de nuevas tormentas esta tarde en todo Aragón