El pueblo medieval más bonito de Teruel tiene el mejor restaurante de la provincia, un increíble castillo y solo 141 habitantes
Este precioso pueblo esconde cientos de secretos que poca gente conoce, a pesar de contar con tan pocos habitantes

Un pueblo de Teruel que quizás no conocías pero que te encantará. / Istock / Ana del Castillo
Lidia Lozano
Poco a poco y con el paso del tiempo, Teruel va ganando relevancia entre los viajeros. Si antes Aragón no entraba en los planes de escapadas de muchas personas, ahora es uno de los primeros destinos a explorar en el mapa. La tranquilidad de sus pueblos, unida a la deliciosa gastronomía, los preciosos paisajes, la amabilidad de sus gentes y la belleza de su patrimonio hacen que, por fin, se lleve el protagonismo que merece.
Entre esas poblaciones hay una que destaca porque, a pesar de contar solo con 141 habitantes, es un lugar repleto de vida, enclavado en la Serranía del Maestrazgo. "Alzado sobre un espolón rocoso, está coronado por su castillo del siglo XIII, uno de los mejor conservados de la zona". Así es como introduce la web de Turismo de Aragón a Puertomingalvo. Cuenta, además, con una muralla que antaño lo protegía de invasores y otros muchos monumentos.
Un Castillo lleno de historia
El Castillo de Puertomingalvo esconde un enigma histórico que aún no ha podido resolverse: no se sabe exactamente cuándo se erigió, aunque la referencia más antigua que existe es una carta foral del siglo XII, al llegar los cristianos a la zona. Por tanto, se cree que la fortaleza podría pertenecer a la época musulmana y haber sido construida entre los siglos X y XI. En el siglo XV comienza a deteriorarse y se convierte en el cementerio del pueblo.
Desde entonces y hasta la década de 1980, la decadencia no hizo más que aumentar. Pero llegó el proyecto de restauración y se transformó en un museo etnológico que preserva el pasado y el presente de la región. Gracias a ello, se convirtió en uno de los principales atractivos de Puertomingalvo. Así como la Casa del Ayuntamiento gótica, que data del siglo XIV, fachada en sillería de piedra, vanos geminados y puertas con arco de medio punto adovelado.
Vestigios de un pasado musulmán
Por otro lado, está la iglesia Virgen de la Purificación y San Blas, de estilo neobarroco. Aunque el templo actual es del siglo XVIII, originalmente se construyó en el XIV como una pequeña capilla gótica aprovechando los restos de otro edificio árabe. Con la llegada de la Guerra Civil perdió muchos de sus elementos como el órgano o el retablo del altar, pero todavía conserva otros como la pila bautismal del siglo XIV o las pinturas de la cúpula.
Paseando por las calles de Puertomingalvo se pueden contemplar vestigios de la fortificación musulmana, como el Portal Alto, también conocido como Portal de San Antonio por la imagen que preside su entrada; o el Portalico, uno de los tramos más emblemáticos de la muralla. También nos topamos con el Hospicio Santa María de Gracia, un antiguo hospital de niños del siglo XV que posteriormente se usó como escuela y centro para mayores.
Uno de los mejores restaurantes de Teruel
Tras todo este patrimonio arquitectónico se esconde uno gastronómico de calidad superior. La Guía Michelin y la Repsol destacan entre sus páginas un restaurante de Puertomingalvo que se llama 'Existe' y está ubicado a más de 1.400 metros de altitud. Cuenta con un Solete Repsol y su chef, María Dávila, recibió el reconocimiento del Basque Culinary Center como una de las 100 jóvenes con más talento de la cocina nacional. En 2023 trasladó su sede de un pueblo a otro.
Antes estaba en Mosqueruela y ahora se encuentra en el interior del hotel Mas de Cebrián de Puertomingalvo. Tal y como explican en sus redes sociales, su lema es "el producto de proximidad y temporada". Ofertan un menú degustación basado en esta máxima que puede catarse en una preciosa terraza con vistas a la sierra de Gúdar-Javalambre. Y después de todo el día de turismo y gastronomía, no hay nada mejor que descansar en este encantador hotel rural.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle