Teruel Existe responde al Tribunal de Cuentas: sí cumple con las obligaciones de la Ley de Transparencia
La formación asegura que subsanó los errores encontrados por el Tribunal de Cuentas pero que este no se hizo eco

Hemiciclo de las Cortes de Aragón. / ANGEL DE CASTRO / EPA

La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, presentará este martes en el Congreso el informe que sitúa a Esquerra Republicana, Junts y el PNV como los partidos más transparentes, mientras que Teruel Existe forma parte de un grupo de formaciones locales --Alliana Catalana, Coalición por Melilla, Democracia Ourensana, Agrupación Socialista e Izquierda Asturiana-- que no cumplen ni uno solo de los requisitos establecidos en esta materia.
La formación, como respuesta al avance hecho público este domingo, ha negado la mayor. Aseguran que cumplen con las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia para los partidos políticos. Según explican, el 1 de octubre de 2024, desde el Tribunal de Cuentas se comunicó a Teruel Existe algunos contenidos sobre Transparencia que se debían incluir o mejorar dentro de la página web del partido, según lo establecido en la ley.
Tras recibir esa información, Teruel Existe "inmediatamente subsanó" lo que se le había advertido y el día 4 de octubre de 2024 Teruel Existe subió a su web lo que le había indicado el Tribunal de Cuentas, con los contenidos sobre Transparencia incorporados tanto a la web del partido como a la de la agrupación de electores.
Según la formación, el Tribunal de Cuentas no incorporó estas subsanaciones en su informe, pese a que este no se aprobó hasta mes y medio después, el 28 de noviembre de 2024. De ese modo, se incorporó a la web de dicha institución pública en ese momento, y así permanece el Informe hasta ahora, sin haberse actualizado.
Insisten desde que formación que no solo atendió a los requisitos indicados entonces por el Tribunal de Cuentas, sino que ha seguido actualizando su contenido en la web desde entonces para cumplir en todo momento con los requisitos del principio de Transparencia.
Así pasó el 11 de febrero de 2025 cuando se subió a la web la modificación de Estatutos del partido, o el 21 de marzo, al actualizarse el organigrama de la organización, entre otros ejemplos. Igualmente se han ido añadiendo otros contenidos, siempre de cara que toda la información concerniente al partido sea de acceso público.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña
- El restaurante aragonés que conquistó a Patricia Conde: 'El mejor de Zaragoza sin duda
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
La USJ forma a periodistas preparados para el mundo real
