Binter duplica las rutas entre Zaragoza y Canarias pero descarta instalar una base permanente

La compañía canaria incrementa su actividad a partir de julio, con cuatro conexiones semanales directas a Gran Canaria y otras cuatro a Tenerife Norte que permiten llegar a todos los aeropuertos del archipiélago

El director general de Transportes y el responsbale de Binter, con representantes de la Casa de Canarias, el aeropuerto y el Ayuntamiento de Zaragoza.

El director general de Transportes y el responsbale de Binter, con representantes de la Casa de Canarias, el aeropuerto y el Ayuntamiento de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

La compañía aérea Binter redobla su apuesta por el aeropuerto de Zaragoza. La compañía canaria ha anunciado, de la mano del Gobierno de Aragón, que desde el mes de julio duplicará las conexiones entre el archipiélago y Zaragoza con cuatro nuevos vuelos a los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Norte. Sin embargo, la aerolínea ha descartado instalar en Garrapinillos una base permanente, lo que le permitiría ampliar a futuro las rutas desde Zaragoza.

A partir del próximo mes, habrá cuatro conexiones semanales con el aeropuerto de Gran Canaria y otras cuatro con el de Tenerife Norte, lo que supondrá que la capital aragonesa y el archipiélago estarán unidos, por primera vez, todos los días de la semana. El lunes, incluso, habrá una doble conexión. Desde esas rutas, los pasajeros que se suban en Zaragoza podrán llegar a cualquiera de los ocho aeropuertos del archipiélago en los que opera Binter, gracias a la política de traslados de la compañía sin coste añadido.

Así lo ha confirmado, en la terminal de salidas del aeropuerto de Zaragoza, el jefe de Network Planning de la aerolínea Binter, Samuel Ferrera, que ha concretado que Zaragoza entra así en el top tres de destinos de la compañía, solo por detrás de Palma, y Vigo, que tienen diez conexiones semanales, y a la altura de Madrid, con ocho conexiones semanales.

Samuel Ferrera, jefe de Network Planning de la aerolínea Binter, en el aeropuerto de Zaragoza.

Samuel Ferrera, jefe de Network Planning de la aerolínea Binter, en el aeropuerto de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

"El aeropuerto de Zaragoza lo sentimos como nuestra casa desde que llegamos aquí hace seis años, empezando con dos frecuencias semanales", ha expresado Ferrera. "Con el incremento de las conexiones, no solo procurarán la llegada de aragoneses a Canarias, sino que esperamos traer a más de 50.000 pasajeros canarios en este 2025 con 100.000 asientos", ha destacado el representante de Binter.

Sin embargo, la compañía descarta instalar una de sus bases permanentes en Garrapinillos. "Hemos abierto hace poco una base permanente en Madrid-Barajas y, de momento, no entra en nuestros planes ampliar bases fuera del archipiélago", ha reconocido el jefe de Network Planning de la aerolínea Binter, Samuel Ferrera.

El refuerzo a estas líneas se mantendrá, además, en temporada de invierno, lo que permitirá "desestacionalizar" la actividad del aeropuerto zaragozano, destacó el dirigente de Binter. Ferrera ha destacado, además, que la última aeronave incorporada por la compañía llevará el nombre de "Zaragoza", como muestra del "arraigo" con la capital del Ebro. "Hemos trasladado 210.000 pasajeros en seis años y hoy es un día importante para Binter y para Aragón", ha recalcado.

El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez Fraile, en el aeropuerto de Zaragoza.

El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez Fraile, en el aeropuerto de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

Para el Gobierno de Aragón, hoy comienza el "despegue" del aeropuerto de Zaragoza. El director general de Transportes, David Sánchez Fraile ha destacado la "buena noticia" de que se pueda viajar al archipiélago "cualquier día de la semana", con vuelos a Tenerife Norte los lunes, jueves, viernes y domingos; y a Gran Canaria, los lunes, martes, miércoles y sábados.

Las nuevas conexiones suponen, ha indicado Sánchez, "incrementar en un 60%" el número de asientos ofrecidos por la compañía, que llegarán a 100.000 al año. Así, el director general ha recalcado que esperan que esta ampliación sea el inicio de la llegada de nuevos destinos a un aeropuerto "de gran potencial".

Estos servicios, han destacado, serán de especial relevancia para el centenar de familias canarias que viven en Aragón y para un gran contingente de población flotante perteneciente al Ejército. Así lo ha celebrado también Pedro Díaz, presidente de la Casa Canaria en Aragón, quien se ha mostrado "muy orgulloso" de que se redoblen las conexiones. "A veces nos hemos sentido huérfanos, pero con Binter sabemos que nos ofrece más comodidad, el menú canario a bordo, que eso es algo casi único, y este es un momento para celebrar", ha concluido.

Según ha confirmado el director general de Transportes del Gobierno de Aragón, el impulso de Binter a la base zaragozana es fruto del nuevo acuerdo que duplica la cuantía del convenio de promoción turística con la compañía, que pasa de 75.000 a 150.000 euros al año.

Tracking Pixel Contents