La clave para que el aeropuerto de Zaragoza tenga más vuelos: lograr que una compañía aérea instale su base permanente
El Gobierno de Aragón negocia a varias bandas con el foco puesto en los destinos europeos, pero todavía "es pronto" para avanzar acuerdos. La compañía Binter sí descarta tener su base permanente en Zaragoza

El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez Fraile, en el aeropuerto de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

El aeropuerto de Zaragoza quiere crecer en destinos nacionales e internacionales, con la vista puesta especialmente en las capitales europeas en las que actualmente no hay conexión, pero queda trabajo por hacer y el aumento de actividad no se concretará, previsiblemente, hasta el verano de 2026.
El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez Fraile, ha señalado que el grupo de trabajo creado para aumentar la conectividad aérea de Zaragoza está desarrollando "negociaciones intensas" con "muchas aerolíneas" para diversificar la oferta de destinos nacionales e internacionales que "se pueda materializar el próximo verano".
La clave para conseguir aumentar la oferta pasa, en buena parte, por conseguir que fructifiquen las negociaciones con las aerolíneas para que instalen una base permanente en el aeródromo zaragozano, esto es, para que sus aviones 'duerman' en las instalaciones de Garrapinillos, lo que multiplica la posibilidad de aumentar las salidas y llegadas.
En paralelo, Sánchez ha avanzado que "en un plazo breve" saldrán a licitación los contratos para la promoción turística de Aragón en los distintos destinos, lo que implicaría esa ampliación de rutas. Sin embargo, el alto cargo no ha concretado cuál será la inversión pública que realizará el Gobierno de Aragón en esta materia, ni cuántas rutas podrían ampliarse, porque el número de rutas depende directamente de la inversión. Y aquí el Ejecutivo aragonés está pendiente de que el Ayuntamiento de Zaragoza concrete su participación. "La lista definitiva es muy amplia, pero aún no la podemos concretar", ha señalado.
El director general de Transportes ha explicado que "nos interesaría que cualquier compañía tuviera una base en el aeropuerto de Zaragoza, pero es difícil que eso se produzca con Binter ya que sería necesario un número de operaciones bastante más elevado".
La base permanente de Ryanair en Zaragoza
Sin embargo, preguntado sobre las negociaciones a este respecto con Ryanair, ha asegurado que no es una decisión que esté "descartada". "Estamos teniendo conversaciones en ese sentido. Es complicado, pero no es una cuestión que esté descartada. Y veremos hasta qué punto se puede llegar a un acuerdo en este sentido en un futuro", se ha limitado a decir.
"Para las compañías es más fácil operar donde tienen base establecida y hemos intentado hablar en este sentido", ha reconocido Sánchez. Contar con una compañía aérea que instale su base permanente en Zaragoza será clave para ampliar destinos desde el aerpouerto zaragozano en la próxima temporada estival.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña