El PSOE expulsa del partido a Lucio Cucalón, el polémico alcalde de Aguarón y presidente de la comarca de Cariñena

El PP había vuelto a denunciar la "inacción del PSOE". En la práctica, Cucalón sigue en los grupos municipal y comarcal del PSOE y mantiene sus cargos

Imagen de archivo del alcalde de Aguarón, Lucio Cucalón, expulsado del PSOE.

Imagen de archivo del alcalde de Aguarón, Lucio Cucalón, expulsado del PSOE. / EL PERIÓDICO

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

A través de un comunicado, el PSOE de Zaragoza ha confirmado que ha expulsado al polémico alcalde de Aguarón, Lucio Cucalón, a quien rodean distintas denuncias y sospechas de corrupción por supuestas comilonas pagadas con dinero público y por el supuesto reparto de contratos públicos a sociedades de familiares y en las que participaba él mismo.

Según han confirmado fuentes oficiales socialistas, el partido inició de oficio el procedimiento de expulsión en junio de 2024, tras ser condenado a 8 meses de cárcel por acoso laboral en la institución comarcal. Sin embargo, no se había comunicado su expulsión hasta ahora.

El PSOE de Zaragoza ha salido al paso este martes de una nueva rueda de prensa del presidente del PP en Zaragoza, Ramón Celma, en la que ha denunciado que "Pilar Alegría tiene a su Koldo aragonés, que es Lucio Cucalón, y no hace nada". En su respuesta, los socialistas han acusado al PP aragonés de "embarrar la política y utilizar los procesos judiciales con el único fin de obtener rédito electoral con malas artes, a las que por desgracia ya nos tiene acostumbrados".

En su comunicado, los socialistas han informado de que el alcalde de Aguarón, Lucio Cucalón, "contra el que el PP está vertiendo acusaciones por tierra, mar y aire y acusando al mismo tiempo a la secretaria general de nuestro partido de complicidad, fue expulsado del Partido Socialista".

Hasta ahora, los socialistas no habían comunicado la expulsión de Cucalón. Hace apenas dos meses, a principios de abril, el partido salvó la reprobación del alcalde de Aguarón en la Diputación Provincial de Zaragoza, donde el PP se quedó solo con Vox en pedir reprobar a Cucalón por las malas prácticas y denuncias que le rodean.

Ahora, en la práctica, Cucalón sigue formando parte del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Aguarón y del grupo comarcal socialista de la comarca Campo de Cariñena, hasta que ambos grupos decidan echarle, si así lo deciden. Por ahora, no se vislumbra que el partido quiera cambiar de líder en ambas instituciones y Cucalón seguirá, de momento en ambos cargos.

En su comunicado, los socialistas se han preguntado "a qué se van a dedicar en el PP si ya no pueden utilizar este caso contra el PSOE". Y han asegurado que les gustaría "que esta vara de medir que está teniendo el PP con el caso de Aguarón la tuvieran también con sus alcaldes y concejales", señalando ejemplos como los de Cuarte de Huerva, Sobradiel o Monterde.

Desde el PP de Zaragoza, Maricarmen Lázaro, secretaria general del PP de Zaragoza y portavoz del grupo popular en la DPZ ha denunciado que "el señor Cucalón, cuando tomó posición en el 2023, como todos los cargos públicos, tuvo que hacer una declaración de bienes y adjuntarla al Ayuntamiento de Aguarón donde obvió decir que él era socio de la Sociedad Aguarón, Energía y Desarrollo" insistiendo en que dicha empresa "tiene la misma sede social que la de su primo, a la que él adjudicó contratos por más de 108 000 euros".

"Participó no solo en la adjudicación, sino en la elaboración del proyecto y del concurso y de los pliegos que llevaron a la adjudicación de estas obras. Y lo hizo sin abstenerse, como es el deber de cualquier cargo público", ha denunciado Lázaro.

"Estamos hartos de levantarnos cada mañana en Aragón con una noticia de corrupción del Partido Socialista", ha criticado el presidente provincial del PP, Ramón Celma.

Tracking Pixel Contents