Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la modificación parcial del reglamento de funcionamiento de los equipos de Atención Primaria

El Punto de Atención Continuada (PAC) de Sagasta, en Zaragoza, en una imagen de archivo.

El Punto de Atención Continuada (PAC) de Sagasta, en Zaragoza, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

Ana Lahoz

Ana Lahoz

Zaragoza

Los nuevos horarios de los centros de salud de Aragón ya son una realidad. El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la modificación parcial del reglamento de funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria en la comunidad, aprobado por Decreto 59/1997, de 29 de abril, tras el acuerdo alcanzado entre el Salud y los sindicatos.

De este modo, se modifican los apartados dos y tres del artículo 40 del citado reglamento, relativo a los horarios. Se establece con carácter general un horario, de lunes a viernes, entre las 8.00 y las 15.00 horas, salvo en los centros en los que se preste jornada ordinaria de tarde, en los que el horario será de 8.00 a 20.00 horas.

Se trata de una modificación parcial de un decreto y no requiere convalidación de las Cortes de Aragón, por lo que la medida se pondrá en marcha un día después de su publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Está previsto que se publique el próximo lunes, por lo que los nuevos horarios empezarán el martes.

Por otro lado, los servicios de Atención Continuada comenzarán a partir de las 15.00 horas. En el caso de los centros abiertos las 24 horas –en el medio rural y en las ciudades de Huesca y Teruel-, los servicios de atención continuada se prestarán de lunes a viernes, de las 15.00 horas de un día a las 8.00 horas del día siguiente; y los sábados, domingos y festivos, de las 8.00 horas de un día a las 8.00 horas del siguiente.

Los principales cambios van a ser en la ciudad de Zaragoza, donde, tras meses meses de polémica por la modificación de las urgencias de tarde, hace dos semanas se cerró un acuerdo entre el Salud y Cemsatse para tener nuevos horarios. De este modo, la atención será de lunes a viernes, de 15.00 a 22.00 horas; y sábados, domingos y festivos, de 9.00 a 21.00 horas. No obstante, hasta que no entre en vigor la aplicación del nuevo modelo de urgencias en Atención Primaria -el pactado hace dos semanas con Cemsatse-, el horario será de 15.00 a 20.00 horas. Es decir, por ahora esas dos horas de más no se van a aplicar.

Una vez que se proceda al cambio, las urgencias de tarde de Atención Primaria empezarán a prestarse a la larga en los cuatro centros de especialidades médicas de Zaragoza y no en los centros de salud. Los pacientes, según su sector sanitario, deberán acudir al Grande Covián, Pablo Remacha, Ramón y Caja e Inocencio Jiménez cuando requieran de una atención urgente de tarde en el centro de salud.

Se entiende como Atención Continuada la modalidad de urgencia para resolver procesos agudos o descompensaciones de enfermedades crónicas que, por su naturaleza, no pueden ser diferidos. Es decir, que cubre aquellas "situaciones que precisan asistencia sanitaria no demorable que no suponen una amenaza vital, pero que requieren una valoración y actuación por parte de los profesionales en estos puntos", ha recordado Sanidad.

Este decreto recoge los cambios "imprescindibles" para la implantación de la jornada de 35 horas semanales en la Atención Primaria en Aragón.

Malestar entre los sindicatos: "Si esto no es un decretazo..."

La aprobación de los nuevos horarios ha tenido lugar el mismo día en el que el Salud había convocado un reunión con personal de Atención Continuada para trasladarles la decisión. Según fuentes del sindicato CSIF Aragón, en la misma ya se les ha comunicado que "a partir del martes" el horario será a las 15.00 horas, lo que ha generado "malestar" entre los trabajadores. "Eso significa que el martes todos los centros cerrarán a las 15.00 y ese día, a las 15.00 horas, entrará el nuevo turno. ¿Cómo lo van a hacer si salen de una sustitución a las 15.00 y a esa hora tienen que entrar de nuevo a Atención Continuada? Ya les han dicho que no les darán de comer", ha asegurado la portavoz de Sanidad de CSIF Aragón, Jessica Fessenden.

"Tampoco saben si se les va a asegurar tiempo para comer o cómo hacer los avisos domicilarios de 15.00 a 17.00 horas que el 061 todavía no va a asumir. Si los tiene que hacer el personal de Continuada, ¿cómo? Es decir, si de Bombarda se tienen que ir a La Floresta, ¿cómo se organizan?", se pregunta Fessenden.

"Esto nos parece una mala organización después de tantos meses con el decreto. A menos de una semana decirle así a los trabajadores que les cambian horario, condiciones y demás... Si esto no es un decretazo, ya me dirás", critica. "La asistencia al paciente también va a cambiar. Los centros van a cerrar a las 15.00 y no a las 17.00 horas, y desde entonces irán a los puntos de Atención Continuada. A la población no se ha avisado. Nos parece una gestión nefasta y horrible", asegura Fessenden.

En este punto, desde Csif "no se entiende" para qué se abrirán los puntos de Atención Continuada en los centros de especialidad. "Ya no tienen ningún sentido. Podrían dejar al personal en los centros donde están y ampliarles el horario porque les van a mandar a centros de especialidades para dar misma atención, pero con más horario", indica Fesseden. "Eso evitará también que los pacientes se tengan que desplazar hasta ellos", añade.

Tracking Pixel Contents