La Consejería de Agricultura bonificará los seguros agrarios en el momento de la contratación
El Consejo de Gobierno aprueba este miércoles una nueva forma de tramitar los seguros de los agricultores y eleva la cuantía de la financiación hasta casi doce millones de euros

Árboles de cultivo en una finca aragonesa. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón y Agroseguro suscribirán un nuevo convenio por el que los agricultores verán bonificados sus seguros en el momento de la contratación, lo que reducirá costes y eliminará la dilatación en los cobros. Agricultura abonará un porcentaje de la prima a satisfacer en cada explotación. Hasta ahora el seguro agrario se abonaba en una convocatoria única a final de año, lo que provocaba que los beneficiarios tuviesen que adelantar el pago completo del seguro con fondos propios.
Desde ahora, la persona asegurada verá bonificado su seguro en el momento de la contratación, y posteriormente será pagado por el Departamento de Agricultura a Agroseguro en la forma y términos previstos.
Con esta medida, se consigue reducir los costes económicos para las explotaciones agrícolas, además de agilizar todo el proceso de pagos de los seguros simplificando la tramitación, eliminando burocracia y haciéndola más operativa y dinámica.
Nuevas bases reguladoras
Tras la firma del convenio, el Gobierno de Aragón pondrá su foco en las nuevas bases reguladoras de dichas subvenciones. Entre otras medidas a recoger, está la ampliación en la bonificación pública en el seguro agrario para los jóvenes agricultores hasta alcanzar el máximo que permite la normativa de la Unión Europea. Desde la consejería se busca con esta medida, continuar con su apoyo y compromiso con los jóvenes agricultores. Este nuevo mecanismo comenzará a aplicarse de manera gradual a partir del próximo mes de septiembre, debido a las características de las coberturas de las diferentes líneas de aseguramiento.
Así pues, durante este 2025 coexistirán el anterior sistema de bonificación y el nuevo, que se convertirá en único a partir del 1 de enero de 2026. Esta novedad se une a la subida de la aportación a los seguros agrarios de 3,2 millones por parte del Gobierno de Aragón. Así, la cantidad total disponible para las explotaciones ha pasado durante la presente legislatura de 8,6 millones de euros a 11,8 millones. Con este incremento en la subvención, la comunidad autónoma de Aragón alcanza el 52% de la cobertura de los costes, lo que la sitúa en la media nacional, tras años por debajo de ese baremo con respecto al resto de comunidades.
La subvención al seguro agrario, es una de las apuestas del Departamento de Agricultura, cuyo propósito es mantener la línea de crecimiento de esta partida en función de la disposición presupuestaria, suponiendo actualmente el 70% del presupuesto de fondos propios, no cofinanciados, de la Dirección General de Desarrollo Rural.
Convenio reformado
En virtud de todo lo anterior y teniendo en cuenta la importancia que tiene para el Gobierno de Aragón la subvención del seguro agrario, con vistas a agilizar su tramitación y favorecer la financiación de los gastos de la explotación agraria, se ha considerado conveniente suscribir un convenio de colaboración con Agroseguro. Se promocionará la suscripción de los Seguros Agrarios Combinados entre los agricultores y ganaderos de la Comunidad autónoma como vía para compensar sus rentas frente a los fenómenos climatológicos adversos y otros riesgos.
Otro aspecto es la regulación de la liquidación y pago a Agroseguro de la parte de primas a satisfacer por los tomadores o asegurados de los Seguros Agrarios Combinados que corresponda aportar al Departamento, en aquellos planes y líneas que dicho Departamento considere subvencionables. También se regulará la información y documentación a aportar por Agroseguro, necesaria para que el Departamento desarrolle adecuadamente su función de control y coordinación administrativa. Además, se establecen en el convenio las bases de colaboración entre el Departamento y Agroseguro para el intercambio de la información sobre las producciones agrarias en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón y se proporcionarán al Departamento los datos de siniestralidad de la forma que se describe en la cláusula décima.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido