Azcón se suma al blindaje de la VPO y muestra “preocupación” por la energía y la financiación autonómica

El presidente de Aragón comparece en las Cortes para analizar la Conferencia de Presidentes. La oposición le echa en cara haber ido a “confrontar” con el Gobierno de Sánchez

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante su intervención de este jueves en el pleno de las Cortes.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante su intervención de este jueves en el pleno de las Cortes. / JAIME GALINDO

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

El presidente del Gobierno de Aragón, el popular Jorge Azcón, ha afirmado en el pleno de las Cortes “estar de acuerdo” con blindar de por vida la VPO (Vivienda de Protección Oficial). El jefe de la DGA lo ha hecho en su comparecencia en La Aljafería para analizar la reciente Conferencia de Presidentes. En su estudio, Azcón ha mostrado su “preocupación” por el futuro de la política energética y por la reforma de la financiación autonómica, en un debate en el que la izquierda le ha echado en cara ir a Barcelona a “confrontar” con el Gobierno de Pedro Sánchez. 

Azcón, que ha dedicado la mayor parte de su primera intervención a abordar la situación de la vivienda en la comunidad, ha lamentado “la nula predisposición” que percibió en el Gobierno de Sánchez para llegar a un acuerdo. “Compartimos con el presidente que la inversión del Gobierno de España es irrisoria”, ha resumido el jefe del Ejecutivo autonómico, que ha criticado que Sánchez quiere “hacer el anuncio y ponerse medallas” en la intervención de la vivienda mientras “las comunidades serán las que lo pagan”. El presidente aragonés ha lamentado que la propuesta de Moncloa llevaba a las autonomías a sumir el 40% de la inversión, por lo que “reduce la aportación del Gobierno central del 75% al 60%”. 

El líder de la DGA también ha denunciado que “la ministra no es conocedora de las singularidades de los municipios de Aragón”, mientras ha puesto en valor el plan de vivienda autonómica que está impulsando nuevas construcciones en pequeños pueblos. “Frente al intervencionismo del PSOE, apostamos por la única solución posible que es aumentar la oferta”, ha concretado Azcón, que sí ha rechazado “la base de datos pública” que el Gobierno central quiere impulsar con esta nueva política de vivienda. 

El presidente aragonés sí ha señalado que “Illa no dijo ni una sola palabra del sistema de financiación”, una futura reforma de la que se habló en la Conferencia de Presidentes. Azcón ha insistido en que su Ejecutivo “no va a permitir que una comunidad abandone el régimen común para beneficiarse de una financiación privilegiada”

La “preocupación” del popular se ha extendido a la energía. “El País Vasco pidió un cupo específico y adelantar las inversiones”, ha recordado Azcón, que ha calificado de “privilegios” la propuesta presentada por el lehendakari Imanol Pradales. “El Gobierno central está tratando de que las inversiones multimillonarias no vengan solo a Aragón”, ha criticado Azcón, que ha cerrado su intervención reclamando de nuevo la convocatoria de elecciones generales.

La oposición acusa de "confrontar" con Moncloa

En el turno del PSOE, su portavoz, Fernando Sabés ha espetado a Azcón: "Usted no quería ir, todos los presidentes del PP la boicotearon desde el primer día" y le ha recordado que es el presidente de la Comunidad "para defender el interés de los ciudadanos, pero no para torpedear acuerdos que le van bien a la Comunidad". En la Conferencia se debatieron temas de interés para los aragoneses, pero Azcón estuvo "ausente" y actuó como "un agitador" ya que el PP solo le permitió "ser el telonero" de la posterior manifestación en Madrid que protagonizó Alberto Núñez Feijóo. "Con el pinchazo de Madrid ustedes parecen el coyote persiguiendo al presidente Sánchez".

En representación de Vox, su portavoz, Alejandro Nolasco, ha preguntado al PSOE "¿qué insulta más a los ciudadanos, su corrupción o hablar fuerte?". Los populares "vuelven a representar una ópera bufa, el bipartidismo", compartiendo que el Gobierno de España es "mafioso", mientras el PP "sigue empeñado en tener colaboración institucional con la mafia ¿en qué quedamos?".

Para el portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, "todo quedó en ruido", considerando que "es desesperante que esto vaya a más" y ha opinado que deberían haberse celebrado reuniones de trabajo previas e "ir allí con argumentos y con la contundencia que merecen nuestros problemas".

El portavoz de CHA, José Luis Soro, ha asegurado que fue "un espectáculo lamentable, un plató que utilizó el PP para preparar la manifestación del domingo, lo utilizaron para ir calentando" y Azcón fue "un actor de reparto" que utilizó "la estrategia del mago".

Desde Podemos, Andoni Corrales ha dicho que "el PP solo tenía un objetivo, convertir la Conferencia en un circo, con Ayuso como maestra de ceremonia y el resto de títeres", criticando al "presidente del Ventorro", el valenciano Carlos Mazón, por realizar exigencias a otras comunidades.

El diputado de IU, Álvaro Sanz, ha afirmado que los populares "no fueron a cooperar, sino a confrontar" e impusieron algunos asuntos como "chantaje", añadiendo que el PP "no tenía ninguna voluntad de alcanzar acuerdos".

En el turno del PAR, el diputado Alberto Izquierdo ha advertido de que el PNV quiere "condicionar" las inversiones en la red eléctrica para "quitar oportunidades" a otras comunidades autónomas, como Aragón.

Ha representado al PP su portavoz, Fernando Ledesma, para quien la Conferencia fue "prueba del fracaso" de Pedro Sánchez, quien "decidió quedarse en La Moncloa a toda costa, con apoyo de ERC, PNV, Junts y Bildu, quienes dictan el programa de gobierno de la desigualdad entre españoles".

Tracking Pixel Contents