Un baluarte biotecnológico aragonés con presencia en más de 130 países

Certest desarrolla productos para diagnosticar virus, bacterias y parásitos a través de la innovación y la sostenibilidad

Las instalaciones de la empresa abarcan más de 25.000 metros cuadrados y se ubican en San Mateo de Gállego.

Las instalaciones de la empresa abarcan más de 25.000 metros cuadrados y se ubican en San Mateo de Gállego. / Certest

Juan Sánchez Alconada

Zaragoza

Certest se define a sí misma como una empresa innovadora de base tecnológica cuyo éxito radica en su capital humano, altamente cualificado y orientado al servicio del cliente. Su actividad se centra en el desarrollo, fabricación y comercialización de soluciones para la detección y diagnóstico in vitro de virus, bacterias o parásitos con aplicaciones humanas. 

Fundada en el año 2002 por Carlos Genzor y Óscar Landeta, la empresa basa su crecimiento en la investigación y desarrollo de nuevos productos y la exploración de nichos de futuro. Su primera venta internacional fue en 2005 y, ahora, posicionados como un referente internacional en su sector, continúan aumentando su red de distribución a través de la creación de valor añadido y la confianza del cliente.

Su proyección al extranjero y su éxito pasado, presente y futuro ha permitido que Certest obtenga el Premio Banco Sabadell a Empresa Internacional, cuyo colaborador es Zalux Trilux, el fabricante especializado en luminarias. «Recibir este premio, que precisamente destaca la apuesta por la innovación, nos hace especial ilusión. Nos hace sentir que hemos hecho bien las cosas durante estos más de 20 años y, sin duda, nos alienta a seguir trabajando en esta misma dirección», destaca Nelson Fernandes, CEO de la empresa.

Nelson Fernándes, CEO de Certest.

Nelson Fernándes, CEO de Certest. / Certest

Algo en lo que también coincide Óscar Landeta, cofundador de Certest: «Nos hace especial ilusión el hecho de que este galardón, con el que han sido premiadas otras grandes empresas con anterioridad como BSH, reconozca nuestra apuesta por la innovación, algo que nos ha caracterizado desde nuestros inicios».

Un momento clave en su historia fue la pandemia del covid-19. Su apuesta por la diversificación de productos y su agilidad para cubrir las demandas del mercado permitieron a Certest ser una de las primeras empresas a nivel mundial en dar una respuesta a las necesidades del momento, y la primera empresa española en lanzar al mercado un test rápido y un test de PCR para la detección del virus.

En la actualidad, desde sus instalaciones de más de 25.000 m2 ubicadas en San Mateo de Gállego, donde tiene su sede, Certest cuenta con más de 300 empleados y distribuye sus productos en más de 130 países. La nave está, además, especialmente diseñada para la eficiencia energética.

La sostenibilidad en el punto de mira

La sostenibilidad es una de las principales preocupaciones de la compañía. Su crecimiento viene acompañado, como muestra del compromiso de Certest con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Agenda 2030, por la puesta en marcha de políticas y actuaciones centradas en la evolución del sector hacia la biotecnología verde y en el desarrollo de materiales biodegradables y métodos de producción más ecológicos en la industria, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles.

Asimismo, la obtención en 2021 del Sello RSA+ ratifica su pacto con los principios de sensibilización, responsabilidad social, formación y transparencia, así como la minimización de los posibles efectos negativos de la compañía. De igual forma, la empresa aboga por la igualdad con un plan que aplica y desarrolla medidas de conciliación de la vida personal y laboral y planes de formación continua y de promoción interna y externa.

La empresa se dedica a la detección y diagnóstico de virus, bacterias y patologías.

La empresa se dedica a la detección y diagnóstico de virus, bacterias y patologías. / Certest

El principal objetivo de Certest, sin embargo, es la satisfacción del cliente. Para ello, la empresa identifica sus necesidades y expectativas para ofrecerle la máxima calidad y fiabilidad.

«Contribuimos a la mejora de la salud pública ofreciendo equipos que permiten el diagnóstico temprano y preciso de enfermedades, evitando con ello su propagación, favoreciendo el control y seguimiento de estas, así como la reducción del número de hospitalizaciones», asegura Guadalupe del Buey, responsable de RRHH y sostenibilidad.

La innovación, un método

En palabras de Carlos Genzor, uno de los fundadores de Certest, la labor de la empresa consiste en «convertir conocimientos técnicos y científicos en productos innovadores». Una actividad sustentada en tres pilares: la generación de empleo, la promoción del talento y la apuesta por la innovación.

Porque para lograr el éxito y crecimiento continuo que caracteriza a Certest, la empresa invierte casi el 15% de su facturación anual en I+D+i para lograr la máxima calidad y fiabilidad. Con un modelo de gestión basado en la mejora constante, los profesionales de la compañía impulsan la innovación científica y tecnológica en el sector de la salud humana.

Comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras, centra su actividad en ayudar al sector sanitario en el control de patógenos, incluidos los emergentes, y en combatir la resistencia a los antimicrobianos a través del desarrollo de nuevos productos y terapias avanzadas.

Asimismo, en 2021 se creó Certest Pharma, una división centrada en el desarrollo de tecnología para terapias basadas en ácidos nucleicos. Debido a su éxito, la empresa dispone cuatro años después de una plataforma integral para el desarrollo de estas terapias y se ha posicionado como líder mundial en delivery.

Tracking Pixel Contents