Premio Trayectoria Banco Sabadell

Una editorial que ha estudiado con varias generaciones

Edelvives cuenta con más de 130 años de experiencia ofreciendo material de estudio, narrativa y poesía, siendo la imaginación y la creatividad sus pilares fundamentales

Javier Cendoya, director general del grupo Edelvives

Javier Cendoya, director general del grupo Edelvives / Miguel Ángel Gracia

Rebeca Magallón

Rebeca Magallón

Zaragoza

Han transcurrido más de 130 años desde el nacimiento del Grupo Editorial Edelvives y, en todo este tiempo aquella pequeña editorial fundada en Cataluña a finales del siglo XIX y trasladada a Zaragoza en 1937, ha ido creciendo hasta llegar al otro lado del océano e instalarse en México y en Argentina. Javier Cendoya, su director general, explica que reciben el Premio a la Trayectoria, que cuenta con el patrocinio de Úbico, con «gran entusiasmo» y destaca que se trata de uno de los galardones «que más ilusión le hace» porque reconoce «la historia, el legado y el trabajo de mucha gente». Tras tantos años, explica, «hemos vivido muchos cambios y hemos pasado por muchas dificultades, pero hemos sabido sobrevivir y trabajamos para el presente y para el futuro».

Edelvives es una editorial de literatura infantil y juvenil que publica narrativa, poesía y álbumes ilustrados, historias de alta calidad literaria que promueven el pensamiento crítico y creativo. En más de un siglo, ha desarrollado colecciones para una amplia variedad de lectores y, para su director general, la clave de este éxito ha sido «entender lo que se quería de nosotros y lo que los clientes necesitaban»

Operario del Grupo Edelvives en la imprenta de Zaragoza

Operario del Grupo Edelvives en la imprenta de Zaragoza / Miguel Ángel Gracia

Velocidad de adaptación

Porque la capacidad de adaptación es también uno de los puntos fuertes de Edelvives: «La velocidad ha sido indispensable. Supimos entender que la tecnología y la inteligencia artificial son aliadas y no amenazas», destaca Cendoya.

Con la mirada puesta en el futuro, Edelvives ofrece también un material educativo riguroso, siempre basado en la innovación, los valores y las nuevas tecnologías, sin soltar la mano de los niños y adultos a los que acompaña en su crecimiento cultural. El servicio, la innovación y las nuevas tecnologías son los principales pilares sobre los que se sostiene el grupo Edelvives. En todos sus proyectos busca ser una editorial creativa, valiente, crítica y reflexiva gracias a su gran grupo humano repartido por el mundo, siempre al servicio de la comunidad educativa.

En su constante apuesta por la innovación, Edelvives nutre sus materiales con variadas metodologías como las inteligencias múltiples, la metacognición o el aprendizaje cooperativo. Además, propone nuevos proyectos para ayudar a desarrollar las habilidades cognitivas de los alumnos como los proyectos STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Operario del Grupo Edelvives en la imprenta de Zaragoza

Operario del Grupo Edelvives en la imprenta de Zaragoza / Miguel Ángel Gracia

Materiales digitales e interactivos

Así mismo, el grupo aboga por la introducción de materiales digitales y recursos interactivos para ordenadores, tabletas o PDI, que le sitúan en un prestigioso espacio. El uso de las nuevas tecnologías y la apuesta por la digitalización es «un firme compromiso para Edelvives», destaca Cendoya. 

Ese compromiso se traduce con el lanzamiento de plataformas como Digital Plus y Tantum, herramientas que ayudan tanto al profesorado como a las familias. Tantum cuenta ya con más de 300.000 usuarios en España, algo que el director general resalta, ya que supone «un éxito absoluto». Conceptos de enseñanza híbrida como estos en los que se combina el papel y lo digital, «son los que garantizan una correcta educación», porque el grupo entiende que dar facilidades «también es educar».

Además de estos tres pilares, las palabras fundamentales para el grupo son «la sostenibilidad, la coherencia y el rigor», apuntilla el director general, mientras que cuidar la imaginación y ayudarla a crecer dentro de cada persona es la principal misión de Edelvives. «Tenemos que ser creativos y contemplar las preferencias del lector, sobre todo del lector pequeño», explica Cendoya. El grupo «envasa» la imaginación dentro de libros especiales y los distribuye por los colegios, bibliotecas y librerías, para lograr su objetivo con mayor eficacia.

Cada libro es diferente, sin embargo todos comparten los mismos criterios de envasado y fabricación: ilustraciones que favorecen la sensibilidad artística e historias y argumentos de estas y otras tierras que relatan la realidad de los niños, jóvenes y menos jóvenes. El director general apunta que para ellos es «todo un orgullo ayudar a tantas generaciones». Asegura que Edelvives es una marca que «genera una sonrisa», no solo por «los recuerdos», sino también porque «muchas personas la asocian con momentos de felicidad y momentos de lectura» y eso les parece «fantástico».

Tracking Pixel Contents