El pueblo de Zaragoza con 6.000 empleados que se prepara para un 'boom' sociodemográfico

Figueruelas aparece en los principales ránquines económicos en el último informe del Consejo General de Economistas

La plaza de Figueruelas, en una imagen reciente.

La plaza de Figueruelas, en una imagen reciente. / RUBÉN RUIZ

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Figueruelas se prepara para un boom sociodemográfico que tiene muy pocos precedentes. La alianza entre Stellantis y la china CATL para levantar la nueva gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos supondrá la llegada, escalonada pero continua, de cerca de 2.000 trabajadores del gigante asiático durante los dos años que dure la puesta en marcha de la planta, tal y como ha ido desgranando este diario en las últimas semanas.

De hecho, uno de los pocos símiles que se encuentran sobre algo similar sucedió, precisamente, en la misma localidad a principios de los 80, cuando la construcción de la fábrica de la General Motors necesitó de la presencia de profesionales alemanes, estadounidenses e incluso japoneses. No será, por tanto, una situación nueva, aunque los desafíos logísticos ya han hecho que las administraciones se involucren en encontrar una solución práctica ante la llegada de los 2.000 trabajadores chinos.

El primer y principal desafío será, por motivos obvios, encontrar dónde alojarlos. En ese sentido, la construcción modular, cada vez más habitual, es el foco de todas las miradas, con varias empresas locales ya contactadas para indagar en la posibilidad de construir una villa, una suerte de China Town, a las puertas de la gigafactoría. Y es que uno de los principales hándicaps en este tipo de operaciones reside en la falta de viviendas disponibles, por lo que localizar suelos donde construir se antoja clave.

El alto valor de los suelos

En cualquier caso, no será una tarea sencilla... ni barata. Al menos, ateniéndose a los datos que acaba de dar a conocer el Consejo General de Economistas de España (CGE), quien ha presentado las fichas socioeconómicas del país en 2025, analizando variables de todo tipo municipio a municipio. Y entre ellos destaca, en el caso aragonés, Figueruelas. Lo hace en dos aspectos: en el número de afiliados a la Seguridad Social, cuestión esta muy ligada a Stellantis, y en el alto valor catastral de sus suelos residenciales.

Vista aérea de la planta de Stellantis en Figueruelas, donde se construirá la gigafatoría de baterías, en cuyo entorno se prevé alojar a los trabajadores chinos.

Vista aérea de la planta de Stellantis en Figueruelas, donde se construirá la gigafatoría de baterías. / El Periódico

Ambos factores están relacionados, directa o indirectamente, con todo lo relacionado con la industria del automóvil de Figueruelas. El municipio es, de hecho, uno de los dos aragoneses que se cuela en el top ten de localidades españolas con mayor precio en su valor catastral residencial por habitante. Concretamente, está en el puesto siete, con 111.831,87 euros de media y 1.273 habitantes censados.

En Aragón solo le supera Sallent de Gállego (Huesca), municipio marcado por el turismo y que ocupa el quinto puesto a nivel nacional, con más de 139.000 euros de media y 1.535 ciudadanos en su censo. El ranquin lo lidera Noja (Cantabria), con más de 172.000 euros de media de valor catastral y 2.686 habitantes. Por contra, Villa de Mazo (Santa Cruz de Tenerife), es el municipio de España con menor precio catastral residencial, 3.885,56 euros.

Afiliados a la Seguridad Social

El otro aspecto en el que destaca Figueruelas es en el número de afiliados a la Seguridad Social, con datos de abril de 2025, en relación a su número de habitantes. Tanto es así que el municipio zaragozano se cuela en el podio nacional, en el que ocupa el tercer puesto, y es además la única localidad aragonesa en el top ten. En esa línea, Figueruelas tiene 4,67 afiliados por cada 1.000 habitantes, una cifra marcada por, precisamente, los más de 4.500 empleados que tiene la planta.

En total, son cerca de 6.000 afiliados a la Seguridad Social en empresas radicadas en el pueblo. Una cifra que crecerá con el contingente de trabajadores procedente de China, que estarán sujetos a la normativa laboral española y ligados al convenio de la construcción, lo que supondrá que la localidad crezca también en los futuros ránquines económicos, contando también con los 3.000 empleos que se prevén generar a largo plazo.

Además, el informe de CGE también subraya que el municipio zaragozano es el tercero a nivel nacional con mayor número de afiliaciones a la Seguridad Social respecto a la población de entre 16 y 64 años. Los datos de abril de 2025 sitúan ese número en 694 afiliaciones por 857 figueruelanos en esa franja de edad. Los dos pueblos que superan a Figueruelas en ambos ránquines son Guijo de Ávila (Salamanca) y Zamudio (Vicaya), aunque en el primer caso apenas tiene 79 habitantes, por lo que los datos están más distorsionados.

Tracking Pixel Contents