PREMIOS EMPRESA DEL AÑO BANCO SABADELL
Mar Vaquero: "Vamos a construir un futuro juntos generando oportunidades y empleo"
La vicepresidenta resalta que los valores intrínsecos de los premiados son un claro ejemplo del emprendimiento aragonés

Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, en los Premios Sabadell / Jaime Galindo
El Periódico de Aragón
«Todos y cada uno de los galardonados formáis parte de la identidad de Aragón», afirmó Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Justicia Economía, en sus primeras palabras durante los Premios Empresa del Año Banco Sabadell. «Sois gente trabajadora, implicada y que habéis sido capaces de hacer que vuestras empresas no sean solo una marca, sino que sean proyectos con corazón» y con «un fuerte impacto social». Es más, señaló que los premiados y sus equipos son los artífices de que «fuera se pregunten qué es lo que está pasando en Aragón».
La vicepresidenta hizo también una pequeña referencia al contexto político nacional, pero afirmó con rotundidad que «no nos despistará de ese objetivo de contribuir como aragoneses y como empresas a un proyecto compartido que es nuestro país». Todo ello, incidió, se logrará «a través de esa fórmula, de esa alianza virtuosa, que es la colaboración público-privada» que lleva a cabo desde hace tiempo el Gobierno de Aragón y los representantes empresariales.
En ese punto, Vaquero detalló los «valores intrínsecos de la economía aragonesa» que tan bien representan los galardonados y que «nos diferencian del resto» y «nos posicionan en un lugar privilegiado»: la sostenibilidad, porque «no hay progreso sin responsabilidad»; el impacto social porque las empresas «no solo generan riqueza, también bienestar y oportunidades en el territorio»; y la excelencia o la perseverancia que «permiten forjar compañías que trascienden en el tiempo».
Asimismo, puso en valor el papel de la familia como «escuela de valores», siendo el germen de más del 90% del tejido empresarial, y la apuesta por la internacionalización, porque Aragón «ha perdido el miedo a competir en el exterior» y a «ser ambiciosos con sus objetivos». Esta ambición pasa también por la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios porque, reconoció, «Aragón está en ese proceso de transformación donde ha sabido mantener el valor de sus sectores estratégicos y además apostar por la energía y por la innovación como dos motores que impulsan Aragón con una fuerza imparable».
Además, se refirió a la cifra récord de inversiones en la comunidad que alcanza ya los 50.000 millones de euros «con proyectos reales, pero que todavía tienen todo por demostrar en Aragón». Vaquero afirmó que «confiamos plenamente en ellos, creemos que van a servir para seguir ofreciendo oportunidades a generaciones futuras, pero estos reconocimientos, estos premios son a empresas que llevan años, décadas, trabajando por Aragón». «Desde esa alianza de colaboración público-privada vamos a conseguir prosperidad para construir desde el presente ese futuro juntos, generando oportunidades y empleo, que es el mejor proyecto de vida que podemos dejar a las siguientes generaciones», concluyó la vicepresidenta.
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros