La Muela celebra la inversión en Centrovía y la compra del edificio Aranade: "Supone dejar atrás un pasado oscuro"
El alcalde, Adrián Tello, confía en que la reactivación de 30 hectáreas tenga un impacto "muy positivo" sobre el municipio

Edificio Aranade en el polígono Centrovía de La Muela. / Rubén Ruiz

La operación que la promotora inmobiliaria Kyrene va a desarrollar en los suelos del polígono industrial de Centrovía, en La Muela, provocará que se reactiven 30 hectáreas en desuso del enclave que servirán para "consolidarlo" definitivamente. Así lo entiende, al menos, el alcalde de la localidad zaragozana, Adrián Tello (CHA), quien destaca que esta inversión tendrá un impacto "muy positivo" para el pueblo.
"Al final, sacan adelante unos terrenos que estaban estancados desde la crisis del 2008", explica el regidor, quien confía en una serie de beneficios para La Muela que irán más allá de la puesta en marcha de las naves, de lo "económico". "Habrá más ingresos y, por tanto, más servicios, por lo que por esa parte es muy bueno", celebra Tello.
El alcalde no solo se detiene en lo práctico, sino que va también al simbolismo que supone la adquisición del edificio de Aranade, asociado a la corrupción urbanística de la primera década del siglo XX y muy ligado a la archiconocida operación Molinos. "Supone dejar atrás un pasado oscuro", subraya Tello, que además destaca el carácter aragonés de esta inversión.
En ese sentido, Kyrene pertenece a Yolmence, un grupo zaragozano de inversión familiar (family office). "Que una empresa del territorio adquiera suelo y se interese siempre es muy bueno, más allá de las megainversiones como Amazon, que al final no se quedó, o Microsoft", añade al respecto. Ahora, recuerda Tello, la promotora solo tendrá que conseguir la licencia de actividad, ya que la zona donde se ubican esas 30 hectáreas ya está urbanizada al 100%.
En cuanto al futuro, el regidor espera que esta operación sirva como atractivo para otras empresas y, "lo que es más importante", en sus propios términos, para que las más de 200 que ya están consoliden su presencia, como han hecho en los últimos tiempos TXT o Dagartech. "Vamos despacio pero con buena letra. Hay que implantar nuevas empresas, pero también hay que seguir con la estabilización", concluye.
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura