Acuerdo en Alcampo: 565 despidos en 152 tiendas

La empresa acepta rebajar las personas afectadas aunque abre la puerta a reducir el número hasta los 565 y mejora la indemnización

Archivo - Una tienda de Alcampo en Alcorcón

Archivo - Una tienda de Alcampo en Alcorcón / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

Principio de acuerdo en la negociación del ere de Alcampo. Aunque quedan flecos por cerrar, la empresa ha aceptado reducir el número de personas que se verán afectadas, que pasarán de las 710 iniciales a 565, en 144 supermercados y ocho hipermercados. Por ahora se desconoce cómo afectará a Aragón y la fecha prevista para la ejecución del ere es el 30 de noviembre de 2025.

En virtud del acuerdo, cinco supermercados pasarán al formato de 7 días a la semana, esto ha implicado la reducción de 62 personas afectadas por el ere. Además, tres supermercados podrían pasar al formato de apertura los 7 días de la semana, pero esto está sujeto a negociaciones. Además, se ha negociado un total de 15 reducciones adicionales en diferentes tiendas de la compañía que originalmente se verían afectadas. Y hay 35 puestos vacantes indefinidos adicionales que se repartirán entre diferentes perfiles y tiendas

Los representantes sindicales han informado del acuerdo alcanzado en la reunión de este jueves, en la que la cadena de supermercados ha aceptado una indemnización por despido de 35 días por año trabajado con un máximo de 20 meses. También permitirá la recolocación de vacantes y que aquellas empleadas que vean alteradas sus condiciones laborales puedan rescindir el contrato con 25 días por año con un tope de 15 meses. El cálculo se realizará sobre el salario bruto fijo más el salario bruto variable (junio 2024 a mayo 2025) y adicionalmente un importe variable de ICM de 2024 (solo aplicable para los centros que apliquen el convenio de Grandes Almacenes)

Por su parte, el colectivo de mayores de 63 años será indemnizado con 20 días y con un límite de 12 mensualidades.

Además, según han indicado fuentes de la negociación, se abre un plazo de voluntariedad para adscribirse al ere, que se iniciará el próximo lunes 16 y se prolongará hasta el 25 de junio.

Hace más de un mes que la empresa anunció que había puesto en marcha un drástico plan de ajuste que contempla el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de un máximo de 710 empleados. En la anterior reunión la empresa ya mostró su disposición a reevaluar el cierre de algunas tiendas. 

Respecto a las salidas voluntarias, la parte social ha insistido durante la negociación en que se priorice la voluntariedad aunque, eso sí, limitada solo a aquellas tiendas que sí se verán afectadas por el ere. Además, insisten en proteger a los colectivos más vulnerables, limitando a 200 los despidos para personas de más de 50 años. También exigen que aquellos empleados con reducción de jornada por guarda legal tengan una condición especial, "en cuyo caso los despidos no superarán el porcentaje actual de representación de este colectivo en plantilla".

La semana pasada, la dirección aceptó excluir del despido a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad igual o superior al 33%, afectadas por cáncer u otras enfermedades graves, víctimas de violencia de género y casos en los que ambos cónyuges trabajen en la empresa (protegiendo a uno de ellos). 

Tracking Pixel Contents