Remolinos se aferra a las tradiciones
Vacas, sesiones de baile, comidas populares, procesión a la ermita y actos infantiles figuran entre las citas destacadas hasta el domingo 15 de junio

Remolinos celebra casi medio centenar de actos para todas las edades que pondrán colorido y animación durante esta semana. / Ayuntamiento de Remolinos
Monográficos
Los encierros de vacas, las actuaciones de los danzantes, las sesiones de baile y los actos populares, como las comidas, el torneo de guiñote y la procesión a la ermita vuelven a ser protagonistas durante esta semana de las fiestas de Remolinos en honor a San Antonio de Padua, que se prolongarán hasta el domingo 15 de junio. Los festejos comenzaron este miércoles 11 con el pregón a cargo de David Giménez Alonso. El ayuntamiento quiso reconocer así su dilatada trayectoria en el fomento y la difusión de la cultura, como escritor y editor, así como su dedicación a la hostelería, siendo propietario del bar El Imperdible, que por su jubilación ha tenido que cerrar sus puertas.
La jornada de este jueves 12 tiene algunas citas obligatorias. Despúes de la diana por las calles amenizada por la charanga El Pilar y el almuerzo popular en el retén, el polideportivo acogerá la preparación de ranchos, un torneo de guiñote y comida popular para todos los vecinos. El recorrido de peñas, la actuación de La Buena Onda y el toro de fuego sin ratas completan la programación. Este último acto volverá a repetirse cada día por la noche.
El viernes 13, la diana y el toque de campanas anunciarán a primera hora la festividad de San Antonio. El día trascurrirá entre la procesión con los Danzantes de Remolinos, la actuación de los grupos de danzantes en la plaza La Iglesia y las vacas de la ganadería Virgen de Sancho Abarca en la calle y la plaza, el espectáculo de magia del mago D’Miguel y los café concierto y verbena con la orquesta Krypton.

Las vacas bajadas del monte y la suelta de reses volverán a las calles y la plaza. / Ayuntamiento de Remolinos
Remolinos disfrutará el sábado 14 por la mañana de una de sus grandes tradiciones, el encierro «bajada» del monte con reses de la ganadería de Las Ventas-José Luis Cuartero por la calle Padre Bogiero, Ronda San Antonio, calle Mayor y plaza España. A continuación, vecinos y autoridades saldrán desde hacia la Ermita del Santo Cristo, donde se celebrará misa, acompañados por la charanga El Pilar y los Danzantes de Remolinos, que representarán el dance en la replaceta de La Violeta. Durante la jornada se sucederán además las sesiones de vacas de la mencionada ganadería, hinchables, concierto y baile con la orquesta Pasarella en el pabellón
Las fiestas de Remolinos finalizarán el domingo 15 con una nueva bajada del monte de las reses de la ganadería Hermanos Marcén, que además serán protagonistas durante el día en la calle y la plaza. A media mañana tendrá lugar un show gigantero con la comparsa de Gigantes de Alcorisa. Y ya por la tarde será protagonista el grupo Jotaires, que deleitará con folclore aragonés, riojano y navarro. Toro de fuego sin ratas, pasacalles con la charanga y la traca fin de fiestas pondrá el cierre a esta semana festiva.
Reivindicación de la A-126
Con la celebración de los festejos en honor a San Antonio de Padua, Remolinos comienza su ciclo festivo. Después del verano llegarán las Fiestas de la Cruz que se desarrollarán del 11 al 15 de septiembre. Mientras se celebran unas y otras, su alcalde, Alfredo Zaldívar, reivindica «la renovación de la carretera autonómica A-126 entre Tauste y Alagón, que se encuentra en malas condiciones y soporta mucho tráfico cada día, sobre todo tráfico pesado», destaca como necesidad urgente en el municipio zaragozano.
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros