La UCO investiga posibles mordidas de Santos Cerdán en Aragón: "Han pagado dinero"
La Guardia Civil encuentra en las conversaciones entre el secretario de Organización del PSOE y Koldo García comentarios sobre obras públicas en Teruel

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, este jueves en el Congreso de los Diputados. / EFE / BORJA SÁNCHEZ-TRILLO

La supuesta trama de corrupción que rodea a Santos Cerdán, ya exsecretario de Organización del PSOE, también tiene tentáculos en Aragón. La UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil ha encontrado en las conversaciones entre Cerdán y Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos, comentarios en torno a obras públicas de la comunidad. "En Aragón han pagado dinero", señala el propio Cerdán en uno de los mensajes investigados por la Benemérita.
La Guardia Civil transcribe en su informe una conversación entre Koldo y Santos Cerdán, que se produce poco después de que Ábalos abandone la estancia que comparten los tres, en la que el secretario de Organización del PSOE se interesa por el patrimonio que el asesor del exministro ha atesorado en los últimos tiempos. El propio Cerdán dice: "Me viene ruido de Aragón, me viene ruido de Euskadi, me viene ruido de Andalucía".
Koldo se queja de las formas en las que funcionaba la trama y Cerdán le señala que "todos te utilizan" y advierte que "seguramente se benefician otros", hablando siempre sobre supuestas mordidas en adjudicaciones de obras públicas. Directamente, el número 3 del PSOE le pregunta: "¿Tú no tienes nada en Aragón?". Antes de que el exasesor ministerial pueda contestar, Cerdán se contesta: "En Aragón te han dado dinero".
El asesor lo niega: "Te doy mi palabra". Una respuesta que hace que ambos intercambien valoraciones y muestren su confianza, ya que Cerdán le dice a Koldo que "no tiene que dar su palabra". "En Aragón han pagado dinero, y yo me entero de cuánto", asevera el secretario de Organización.
El caso de la mina Muga entre Navarra y Aragón
Más allá del supuesto reparto de dinero entre Koldo y Santos Cerdán, con comentarios que cercan a operaciones en Aragón, el proyecto de la mina Muga, un gran complejo de potasa a caballo entre Navarra y las Cinco Villas, también se cuela entre las actuaciones del exasesor de Ábalos y del ya exsecretario de Organización del PSOE.
El informe de la UCO refleja que al menos desde 2015, tres años antes de que Ábalos llegase al ministerio, Koldo García ya había entrado en contacto con Acciona para hablar de la explotación minera de potasa que asumiría Geoalcali. Antes, en diciembre de 2014, Geoalcali solicitó al Ministerio de Industria y a los Gobiernos autonómicos de Navarra y Aragón la concesión administrativa para la explotación minera.
La vinculación con el proyecto se extiende dos años más, en abril de 2017. Ahí, Koldo García y Fernando Merino, trabajador de Acciona, hablan de posponer una reunión con el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga). Entonces, el director del Inaga era Jesús Lobera, dentro del Gobierno autonómico del socialista Javier Lambán. En el informe no se aclara si esa reunión llegó a celebrarse.
El controvertido proyecto de la Mina Muga está, además, judicializado. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) anuló la concesión a las minas tras un recurso de los ecologistas, aunque desde Geoalcali se amparan en que la resolución se debía a un "defecto de forma", ya que las concesiones deberían haberse hecho de forma unificada y no en tres partes. Esta decisión, de hecho, está recurrida tanto por el Gobierno central como por los Ejecutivos navarro y aragonés.
Adjudicaciones investigadas en Teruel
La Guardia Civil incluye en su índice una investigación a las adjudicaciones de la empresa Levantina Ingeniería y Construcción. Una firma que sacó adelante obras en la provincia de Teruel, en un caso que involucra al entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, con el propio Koldo García.
Sobre el caso, la UCO revela que en enero de 2021 Herrero y García hablaron sobre la apertura de las ofertas económicas de dos licitaciones, una de ellas en Teruel. El entonces director general de Carreteras del Ministerio de Transportes le confirma a Koldo García que la reforma de Teruel recae en la UTE formada por Marco y LIC, para "la ejecución de operaciones de conservación en las carreteras del sector Teruel-02". Aquella obra se llevó a cabo por 5.770.068,18 euros.
La propia Guardia Civil precisa que la apertura de los sobres de oferta económica tuvo lugar un día antes de la comunicación entre Herrero y Koldo. "Asimismo, como ocurre de manera recurrente en el análisis que se está realizando de los expedientes objeto de investigación, la UTE adjudicataria obtuvo la máxima puntuación en la calificación técnica", refiere la UCO, que también destaca que la firma que ganó el concurso quedó en los puestos 13 y 14 en las proposiciones económicas.
La UTE que se hizo con la reforma de las conexiones viarias turolenses estaba compuesta por Marco Infraestructuras y Medio Ambiente S. A. y por Levantina Ingeniería y Construcción S. L. La primera, conocida como Mainsa, es una empresa aragonesa afincada en la plataforma logística zaragozana Plaza. En su página web, Mainsa recuerda que es una empresa "Fundada por Joaquín Marco Salazar en Binéfar (Huesca) en el año 1988" y reconoce que tiene "como actividad principal, la construcción en todas sus modalidades". "Mainsa se caracteriza por un equipo humano motivado y eficaz así como por su compromiso con la calidad, el uso de medios técnicos de última tecnología y su compromiso con sus clientes", concreta en su apartado ¿Quiénes somos?
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro