Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón

La cadena de distribución alimentaria no cerrará ningún establecimiento en la comunidad

Letrero de un Alcampo

Letrero de un Alcampo / EL PERIÓDICO

Zaragoza

Aragón sufrirá uno de los mayores tijeretazos por el despido colectivo de Alcampo. La cadena, que tiene una fortísima implantación en la comunidad como heredera de Sabeco, echará finalmente a 77 trabajadores de su red de supermercados repartida por Zaragoza, Huesca y Teruel, lo que implica que habrá recortes de plantilla en 36 de sus 124 tiendas. Sin embargo, la compañía ha pisado el freno en cuanto al cierre de supermercados y no bajará la persiana en ninguna superficie comercial en Aragón.

Así se desprende del preacuerdo alcanzado en la noche de este jueves entre la empresa y los sindicatos CCOO, Fetico y UGT, que contempla un plan de salidas voluntarias con el fin de minimizar el impacto en las familias y recorta las pretensiones iniciales de la compañía, que planteó un expediente de regulación de empleo en todo el país para 710 trabajadores. La cifra que recoge el documento se rebaja ahora hasta los 565 empleados que deberán salir de la compañía.

La difícil integración del paquete de 41 supermercados que Alcampo compró al grupo Dia hace dos años está detrás del despido colectivo, que ha generado duplicidades en mercados como Zaragoza, donde hay calles con dos establecimientos apenas separados por unos metros.

La capital aragonesa, que suma 68 tiendas de la cadena, asumirá buena parte del recorte de plantilla propuesto por Alcampo. La tienda ubicada en la calle Rebolería del barrio de La Magdalena de Zaragoza perderá cuatro empleados, la que más de toda la red aragonesa. Los otros 'súper' más afectados, con tres despidos por tienda, son los situados en las calles María Zayas (Actur), Madre Sacramento (Centro), Zaragoza La Vieja (San José), Florida (La Paz), Madres Plaza de Mayo (Delicias) y Sobrarbe (Arrabal).

La gran incógnita que planeaba sobre la red comercial de Alcampo, líder de la distribución alimentaria en Aragón por superficie comercial, era el cierre de una de sus tiendas en la comunidad. Fuentes implicadas en la negociación indican que la tienda sobre la que se cernía el cierre es la del entorno de la Aljafería, ubicada en paseo María Agustín 97-99, lo que habría supuesto el despido de 17 trabajadores. Evitará la clausura al pasar al formato de apertura de siete días a la semana, lo que Alcampo llama tiendas de conveniencia, lo que implicará una modificación de las condiciones de trabajo. Como esta, otras cuatro tiendas ubicadas en Cantabria, León, Palencia y Salamanca, que suman 45 trabajadores, también asumirán este modelo.

El preacuerdo alcanzado en la reunión de este jueves contempla una indemnización por despido de 35 días por año trabajado con un máximo de 20 meses. También permitirá la recolocación de vacantes y que aquellas empleadas (el 95% de la plantilla son mujeres) que vean alteradas sus condiciones laborales puedan rescindir el contrato con 25 días por año con un tope de 15 meses. Los despidos se empezarán a ejecutar en las próximas semanas, cuando se cierre el acuerdo, y las medidas se desarrollarán hasta el 30 de noviembre de este año. Por su parte, el colectivo de mayores de 63 años será indemnizado con 20 días y un límite de 12 mensualidades.

"Hemos logrado unas cifras interesantes para los compañeros que saldrán de la compañía. Creemos que va a haber bastantes voluntarios porque los despidos se reparten por muchos establecimientos", señala a este diario Charo Torres, vicesecretaria general de Fetico, que justifica en la "masiva" implantación de Alcampo en Aragón la razón por la que la comunidad se ha visto de forma más notable. "Ya teníamos implantado el modelo Sabeco y con la compra de Día se ha llenado la ciudad de tiendas de una misma cadena", apunta.

Por su parte, Alcampo ha emitido un comunicado en el que asegura que contratará los servicios de una empresa para desarrollar el plan de recolocación destinado a las personas que salgan de la empresa. La duración del programa será de 12 meses con apoyo hasta los 18 meses.

El sindicato aragonés OSTA califica el acuerdo de "bochornoso"

El sindicato aragonés OSTA, que ha sido muy vehemente contra la mesa de negociación por no poder formar parte de ella, ha redoblado sus críticas al conocer el acuerdo. Desde la organización califican el pacto de "bochornoso" y aseguran que supone "la venta de las condiciones (laborales) de la plantilla", dado que solo reduce un total de 77 despidos sobre los 710 anunciados.

Para Pilar Ruiz Horna, presidenta del comité de empresa en Zaragoza y delegada de OSTA, el acuerdo perjudica al colectivo de más de 60 años, que "difícilmente podrán reincorporarse al mercado laboral", y a las personas que no acepten la modificación sustancial. "Supone un cambio de contrato de jornadas completas a parciales y tener en calendario domingo y festivos obligatorio, finalizando su jornada en horario de tarde a la 1.00 de la madrugada”, denuncia Ruiz.

Consulte aquí los establecimientos afectados y el número de despidos

  • Fraga (Cabañera Real Esquina Don Jaime I): 1
  • Calamocha: 1
  • Teruel (Avenida Valencia): 1
  • Zaragoza: Hernán Cortés: 2
  • Zaragoza: Juana de Ibarbourou: 2
  • Zaragoza: Las Fuentes: 2
  • Zaragoza: Bretón: 2
  • Zaragoza: Puente Virrey: 2
  • Zaragoza: Tenor Fleta; 2
  • Zaragoza: Unceta: 2
  • Zaragoza: Paseo María Agustín: 2
  • Zaragoza: Andrés Vicente: 2
  • Zaragoza: Juan Pablo Bonet: 2
  • Zaragoza: Avenida Madrid: 2
  • Utebo. Carretera de Logroño: 2
  • Ejea 2000: 2
  • Zaragoza: Cosculluela: 2
  • Zaragoza: Avenida Cataluña: 3
  • Caspe (Avenida de la Constitución): 2
  • Épila (Carretera Muel-Lumpiaque): 1
  • Zaragoza: Avenida de la Paz: 2
  • Zaragoza: calle Zaragoza la Vieja: 3
  • Zaragoza: Madres Plaza de Mayo: 3
  • Zaragoza: Eugenio Lucas: 2
  • Zaragoza: calle Daroca: 2
  • Zaragoza: Valle Zuriza: 2
  • Zaragoza: María Zayas: 3
  • Zaragoza: Rebolería: 4
  • Zaragoza: Madre Sacramento: 3
  • Zaragoza: Adolfo Aznar: 2
  • Zaragoza: Florida: 3
  • Zaragoza: Arzobispo Apaolaza: 2
  • Zaragoza: Plaza de las Canteras: 2
  • Zaragoza: Inocencio Ruiz: 2
  • Zaragoza: Avda la Industria: 2
  • Zaragoza: Sobrarbe: 3
Tracking Pixel Contents