Cónclave en Zaragoza para analizar las novedades sobre el derecho de familia
Están dirigidas a abogados especialistas en Familia y tienen como objetivo de ofrecerles formación sobre los principales temas jurídicos y la última jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Aragón

Acceso a la Ciudad de la Justicia en Zaragoza. / ANDREEA VORNICU

La Sección de Derecho de la Persona junto con la Comisión de Formación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza ha organizado una nueva edición de las Jornadas de Derecho de la Familia y la Persona en la que se están analizando las novedades que ha habido en esta materia en los juzgados españoles. “Estas jornadas están dirigidas a abogados especialistas en Familia y tenemos el objetivo de ofrecerles formación sobre los principales temas jurídicos y la última jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Aragón”, explica la presidenta de la sección de Derecho de la Persona del ReICAZ, Cristina Chárlez.
Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Zaragoza, Alfredo Sánchez-Rubio, ha recalcado la esencia de estas jornadas y los temas que se van a tratar para arrojar luz, sobre todo, en “un momento de incertidumbre y en el que en la aplicación práctica se están viendo retrasos e inseguridades jurídicas que cobran más importancia en casos en los que hay menores implicados”.
Los temas más novedosos sobre los que se están aplicando diferentes y nuevos criterios jurisprudenciales a través de diferentes sentencias y de las que han hablado la vicepresidenta y secretario de la Asociación Española de Abogados de Familia, Beatriz de Pablo Murillo y Álvaro Araizoz, hace referencia al derecho del menor a ser oído y escuchado en un proceso de decisión del régimen de visitas, al uso de la vivienda familiar tras un divorcio cuando hay menores, la extinción del derecho de uso y fijar alimentos, entre otros. Para ello han analizado diversas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo.
Novedades también se han planteado en varias sentencias relacionadas con la pensión y la asignación compensatoria sobre las que han disertado la abogada de Madrid y Académica de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Ana Clara Belio, y la profesora de la Universidad de Zaragoza y Académica de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Aragón, Aurora López Azcona. La jornada terminará con la intervención de la economista Adriana Laguna Marín-Yeseri sobre la “Fiscalidad en la ruptura”.
La presidenta de la sección de Derecho de Familia, Cristina Chárlez, ha hecho hincapié en otro de los temas que se reflejan en la nueva Ley de Eficiencia Jurídica como son los medios alternativos de solución de conflictos y como esta mediación puede afectar a los procedimientos de Familia.
La jornada continuará mañana viernes, a partir de las 9:30 con la intervención de los abogados del ReICAZ, Manuel Ferrer y Clemente Huguet y la Defensora del Vínculo del Tribunal Interdiocesano de Zaragoza, Teresa Pueyo, quienes disertarán sobre la “Nulidad eclesiástica”. Por su parte, el Magistrado del TSJA, Fermín Hernández Gironella, hablará de los “Delitos en procedimientos de familia” y las jornadas finalizarán con una mesa redonda sobre las “Últimas actuaciones en Medios Alternativos de Solución de Conflictos” en la que participarán varios miembros de la Comisión de Mediación del ReICAZ.
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes