Lambán, sobre el caso Cerdán: "El PSOE tiene que reaccionar y se juega su supervivencia"

El expresidente de Aragón y exsecretario general del partido en la comunidad autónoma asegura que el caso del secretario de Organización "marca un antes y un después en la pérdida de prestigio del PSOE"

El expresidente de Aragón, Javier Lambán, en una imagen de archivo.

El expresidente de Aragón, Javier Lambán, en una imagen de archivo. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

Hace tiempo que el expresidente de Aragón y exsecretario general del PSOE autonómico, Javier Lambán, es una de las voces más críticas del partido con la gestión de Pedro Sánchez. Después del escándalo que salpica al ya exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán, la situación ha sufrido "un antes y un después", "un salto cualitativo en la pérdida de prestigio del PSOE y del presidente Pedro Sánchez", considera el exdirigente aragonés.

El expresidente de Aragón y exsecretario general del partido en la comunidad asegura que, de no producirse una "reacción" por parte de la militancia socialista, el partido se juega su supervivencia. "El PSOE tiene que reaccionar y los militantes deben asumir su responsabilidad. El PSOE se juega su supervivencia y de lo que ocurra en el futuro seremos responsables todos", ha recalcado Lambán, en conversación telefónica con EL PERIÓDICO DE ARAGÓN.

"Los militantes tienen que quitarse las anteojeras de la lealtad mal entendida y hacer un ejercicio de reflexión en libertad", ha vuelto a reclamar Lambán, que ha mostrado su escepticismo por que el Comité Federal convocado para el próximo mes de julio suponga un "cambio radical en el partido".

"Este Comité Federal debería ser histórico, donde el PSOE diera un golpe de timón a su trayectoria de los últimos años, recuperase la vocación de mayoría y renunciase a las alianzas con socios que nos desnaturalizan", ha defendido. "Tenemos que ir con un proyecto reconstruido cuanto antes a las elecciones", ha pedido.

"Lo de Cerdán no ha sido una sorpresa"

Para Lambán, el informe de la UCO que implica a Cerdán en el supuesto cobro de mordidas por obras públicas, "no ha sido una sorpresa radical". "Después de meses de sospechas con informaciones periodísticas, ha sido confirmado por la UCO, con el juez, y la reacción de Sánchez y el Gobierno ponen de manifiesto que este es un momento gravísimo como partido", ha destacado Lambán.

En su opinión, "que los fundadores del 'sanchismo', Ábalos y Cerdán, estén a punto de sentarse en el banquillo de los acusados por corrupción no es una crisis que se solucione cambiando al secretario de Organización". "Hay maneras de estar pendiente de tu gente y eso cada cual lo gestiona como considera. Pero de lo que siempre es responsable un dirigente es de las elecciones que hace. Uno puede no ser responsable de las corruptelas, pero sí es responsable por haberlos elegido", ha considerado Lambán.

Además, el expresidente aragonés ha elevado el tono por la "gravedad" del asunto y se plantea, incluso, la supervivencia del socialismo español como proyecto político. "En ningún sitio está escrito que el PSOE vaya a ser eterno. No conozco a ningún presidente de ningún partido en Europa al que sus dos hombres fuertes hayan ido al banquillo por corrupción", ha manifestado.

Y ha recordado la situación de otras grandes federaciones socialistas en Europa que han quedado en los últimos años reducidas a su mínima expresión. "En Francia, en Italia y en Grecia había partidos socialistas poderosos y, en estos momentos, son puras excrecencias del pasado", ha lamentado. Por todo ello, ha considerado que "hacer frente o no" a esta crisis puede ser "existencial" para el partido.

Tracking Pixel Contents