Primeras reacciones del PSOE Aragón al caso Cerdán: "Pedimos respeto y ofrecemos transparencia"

El portavoz parlamentario del PSOE en las Cortes, Fernando Sabés, ha salido al paso de las críticas de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón y defiende la "honestidad" de los cargos públicos y militantes socialistas y la "contundencia" de las medidas frente a la corrupción

Fernando Sabés, portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón.

Fernando Sabés, portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

El caso Cerdán ha dejado revueltos a los militantes y cargos socialistas en Aragón. Este viernes, su portavoz parlamentario, Fernando Sabés, ha reconocido que siente "enfado, cabreo e indignación, como ciudadano y militante socialista" y ha pedido que "quien la haga, la pague". Ha salido al paso de las denuncias y críticas vertidas por la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, que ha reclamado a Pedro Sánchez la convocatoria de elecciones generales y ha denunciado que el presidente está en el "epicentro" de la corrupción y que "representa una amenaza para la democracia en España".

El portavoz parlamentario del PSOE en las Cortes de Aragón ha seguido, prácticamente, el guion de Sánchez en su comparecencia. Ha destacado la "honestidad" de los "militantes, concejales, alcaldes y diputados socialistas que dejan sus actividades principales para ser servidores públicos" y ha defendido la contundencia del partido en cuanto se conocen casos como el del ya exsecretario de Organización del PSOE.

Fernando Sabés, ha salido al paso de las críticas del PP y defiende la "honestidad" de los cargos públicos y militantes socialistas y la "contundencia" de las medidas frente a la corrupción. "Cuando se conoce el informe de la UCO, el PSOE actúa de forma inmediata. Así lo hizo ayer Pedro Sánchez cuando dijo que iba a tomar medidas para ver hasta dónde llegaba este caso. Ese es el compromiso de transparencia de este partido y del Gobierno de España, que demuestra que con sus medidas mejora la vida de la gente", ha defendido Sabés.

El portavoz ha reconocido que "nadie está libre de que pueda surgir un caso de corrupción, pero la diferencia de acción entre unos y otros, es considerable", ha defendido.

"El PSOE lo formamos personas honestas, que tenemos otra actividad y que la hemos dejado para servir a la ciudadanía. No para despreciar ni para atacar como estamos viendo que hace el PP, vejando a los militantes y diputados del PSOE. Pido respeto y nosotros ofrecemos transparencia. Otros no pueden decir lo mismo", ha recalcado el portavoz socialista, que ha recurrido al caso Bárcenas para comparar situaciones.

"Cuando en los papeles de Bárcenas aparecía M. Rajoy, todavía no han aparecido quién es. El PP reside en una sede pagada con dinero en B. Nosotros pedimos disculpas, asumimos responsabilidades y pedimos a quien está afectado, que deje las instituciones y el partido. Por eso, le pido al PP que nos respete y que no dé lecciones sobre corrupción", ha insistido Sabés.

Respecto a la implicación de Santos Cerdán que señala el informe de la UCO en el supuesto cobro de mordidas en obras públicas, ha dicho Sabés que "han fallado las personas". "Y personas que presuntamente son capaces de hacer lo que ayer reflejaba el informe de la UCO Tenemos la sensación de que han fallado las personas. Personas que presuntamente son capaces de hacer lo que ayer reflejaba el informe de la UCO no pueden seguir ni un día más en el PSOE", ha declarado.

El impacto en Aragón: "Alegría fue elegida en unas primarias limpísimas"

El responsable socialista ha negado que el informe de la UCO tenga un impacto directo en el liderazgo de Pilar Alegría en la federación aragonesa.

La ministra portavoz ha mantenido hasta ahora una relación cercana con Santos Cerdán y este jueves se manifestó en sus redes sociales que fue un día "difícil para el PSOE", pero "el proyecto de avances y progreso que estamos desplegando en España va a continuar desde la humildad y el compromiso". "Ante los hechos que estamos conociendo, ante la decepción que provocan, solo podemos pedir perdón y actuar con contundencia", dijo Alegría, alineada con la comparecencia de Sánchez.

Preguntado su portavoz parlamentario por si el escándalo puede afectar al liderazgo de Alegría en la comunidad, Sabés ha negado la mayor. "Somos un partido en que el proceso de primarias está muy reglamentado. Pilar Alegría fue elegida en primarias, extremadamente limpias, en un proceso donde se produjo una unión de las matizaciones que pudiera haber en (el partido en) Aragón y estamos trabajando unido para recuperar la presidencia del Gobierno de Aragón en 2027", ha defendido.

Por otro lado, preguntado sobre si el PSOE autonómico va a abrir una investigación para conocer si el "Alfonso" que se menciona en el informe de la UCO tiene relación con el partido en Aragón, Sabés ha pedido "prudencia" hasta que la Justicia aclare a quién se refiere. "Le corresponde a la Justicia primero descubrir quién es el tal Alfonso, y en el caso de que el PSOE tenga que tomar una decisión, no  le quepa duda que la tomará", ha defendido.

Morales ve en Cerdán "una persona de la que nos avergonzamos"

El portavoz de la Ejecutiva del PSOE Aragón, Jesús Morales, ha atendido a los medios de comunicación minutos después de la intervención de Sabés. El propio Morales ha insistido en que es "un día duro" para su partido y ha vuelto a pedir "perdón". Sobre Santos Cerdán, el portavoz socialista ha comentado que es "una persona" de la que ahora en el partido se "avergüenzan".

El también alcalde de Quinto ha lamentado "la actitud que mantiene el Gobierno de Aragón desde julio de 202·3", fecha de las elecciones generales que permitieron a Sánchez seguir presidiendo el Gobierno central. "El PSOE es un partido que actúa con contundencia y determinación", ha insistido Morales, que ha defendido que su formación tiene "tolerancia cero con la corrupción".

Pasando a la ofensiva, el portavoz de los socialistas en la comunidad ha querido recordar a la vicepresidenta autonómica, Mar Vaquero, que "el PSOE no paga reformas en negro ni destroza a martillazos discos duros ni niega quién es M. Rajoy". Morales ha defendido que Sánchez actuó "con contundencia y en tres o cuatro horas" y ha mantenido que "ha fallado una persona, no el partido". El portavoz ha preguntado "dónde tiene el PP la factura del Ventorro" y ha criticado que los populares "siguen reuniéndose en una sede pagada en B".

El portavoz socialista ha negado conocer quién es Alfonso, nombre que aparece vinculado a la operación de mantenimiento de las carreteras turolenses. Además, Morales ha dicho que no hay afección al PSOE en Aragón: "El partido es honesto, transparente y comprometido con la verdad, por lo que no afecta ni a la organización interna ni al próximo Congreso Provincial de Zaragoza".

Sobre la petición del expresidente aragonés y anterior líder del partido en la comunidad, Javier Lambán, de elecciones generales, Morales ha dicho que "un militante del partido expresa su opinión como cualquier otro militante". El socialista ha comentado que Sánchez "llegó para sacar a un PP condenado por corrupción, mientras hoy Sánchez aparta con un informe que tiene indicios y el PP aguantó años". "Hay coherencia", ha cerrado Morales.

Tracking Pixel Contents