Un incendio por la caída de un rayo quema tres hectáreas forestales en Belsué
El incendio permanece activo aunque presenta una evolución favorable

Incendio en Belsué / INFOAR
Europa Press
El servicio de prevención y extinción de incendios forestales de Aragón INFOAR trabaja desde este viernes en un incendio en el término municipal de Belsué (Huesca) cuyo origen está en la caída de un rayo y que ya abarca una superficie de tres hectáreas.
El incendio permanece activo aunque presenta una evolución favorable, según han informado desde el Gobierno de Aragón. En la zona, de difícil acceso, y en la que abundan el arbusto erizón, el pasto y varios pinos silvestres aislados, trabajan medios aéreos y terrestres tanto de INFOAR como del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España (MITECO).
En concreto, desde el Ejecutivo autonómico se han desplegado dos brigadas helitransportadas de Boltaña y Ejea, un helicóptero de coordinación, tres cuadrillas terrestres y dos autobombas, mientras que los medios aportados por el MITECO son 2 helicópteros de la BRIF de Daroca.
Son precisamente los medios aéreos los que trabajan solapadamente para que en todo momento haya un aporte de agua desde el cielo, según han explicado desde INFOAR.
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros