Un milagro de casi 800 años que todavía se celebra en Daroca
Desde el viernes 13 y hasta el domingo 22 de junio la localidad celebra la Festividad del Corpus Christi con actividades que aúnan lo religioso y lo popular

La procesión del Corpus, a su paso por las calles de la localidad zaragozana de Daroca. / El Periódico de Aragón
Juan Sánchez Alconada
“En un rincón de la legendaria tierra aragonesa existe una ciudad, sobre la cual han pasado los siglos sin inmutarla, como pasan los vendavales sobre las altas cimas y las olas sobre las rocas de los promontorios”. Así empieza el escritor Juan Cervera Bachiller su narración sobre los Sagrados Corporales de Daroca.
Un milagro que dio origen a una festividad que se celebra cada año en junio, y que mantiene viva una tradición que, en la actualidad, combina la solemnidad religiosa con el carácter festivo de unas grandes fiestas populares. La procesión hasta la Torreta, no obstante, sigue siendo uno de los mayores reclamos de la ciudad, que reúne a fieles de muchos lugares y conmemora una de las historias más consolidadas del catolicismo.
El milagro de los Sagrados Corporales
Una batalla frente al ejército musulmán en plena reconquista. Unas tropas compuestas por soldados de Calatayud, Daroca y Teruel. Una misa sin terminar. Estos son los ingredientes de un milagro ocurrido ocho siglos atrás.
En la localidad valenciana de Luchente, los defensores de Al-Andalus interrumpieron la ceremonia del sacerdorte Mosén Mateo, quien, en su intento de proteger las hostias consagradas, las ocultó en un paño. A pesar de la inferioridad numérica, los cristianos lograron vencer en la batalla. Y el cura, tras la finalización de la contienda, descubrió que las obleas estaban empapadas en sangre, lo que fue interpretado como una manifestación divina.
Una mula fue la encargada de decidir qué ciudad custodiaría los corporales ensangrentados en adelante. Tras una travesía de once días, el animal llegó exhausto ante las puertas del convento de San Marcos, donde cayó muerto. Esto se consideró la señal definitiva de que las hostias consagradas debían permanecer en Daroca. Aunque inicialmente fueron guardados en ese mismo convento, en 1250 fueron trasladados a la iglesia de Santa María de los Sagrados Corporales, actual basílica, donde se conservan hasta hoy.
La procesión de los Sagrados Corporales sobre alfombras multicolor
Constituida en el año 1264 como festividad universal para toda la Cristiandad por el papa Urbano IV, la Festividad del Corpus Christi de Daroca comprende este año dos fines de semana y tiene como día principal el jueves 19, día de los Sagrados Corporales.
La jornada empieza con la preparación de alfombras florales, acto declarado Bien de Interés Cultural, a las 8.00 en la Puerta del Perdón. La eucaristía, a las 11.00 en la Basílica de Santa María cantada por la coral de Daroca Ángel Mingote, precederá al momento de mayor fervor religioso de los festejos: la tradicional procesión.

La procesión de los Sagrados Corporales es un gran reclamo. / El Periódico de Aragón
Una procesión que, acompañada por la banda municipal del municipio, discurre sobre alfombras multicolores con distintos símbolos de la localidad, como los corporales, la muralla o el escudo de la ciudad, preparadas anteriormente por los vecinos. Tras la llegada de los Sagrados Corporales a la Torreta, se realiza la homilía y bendición para, posteriormente, regresar a la basílica.
Unos días con múltiples actividades y festejos paganos
La presentación del libreto y del programa de las fiestas dieron comienzo ayer, viernes 13 de junio, a las mismas. Hoy, sábado 14, y mañana, domingo 15, estarán llenos de actividades que incluyen un concurso fotográfico, la tradicional tirada de barra aragonesa, un festival de jotas, gigantes y cabezudos o la proclamación de las reinas y nombramiento del mantenedor, celebrada en la basílica a las 19.00, que concluirá con ofrenda al Santísimo y cena en su honor.
Oficialmente, sin embargo, los festejos no empezarán hasta el domingo a las 00.30, cuando se celebre el pregón a cargo de Ángel Salvo Poderós, director del Centro Penitenciario de Daroca. A continuación, baile de las Reinas de las Fiestas, toro de fuego y música en el pabellón. Primero, actuará Grupo Manacor y, posteriormente, DJ Joel GM, que amenizará la velada hasta las 07.30, hora de cierre. A las 04.00, aproximadamente, bingo con 1.000 euros en juego.

Ariadna Pardos, Alessandra Abián, Andrea Vela, Sofía García, Nuria Bruña y Laura Alexandra: las Reinas de Daroca serán parte de la inauguración de las fiestas. / Miret Fotógrafo
Tras unos días de descanso, los festejos regresan el miércoles 18. Cabezudos y campeonatos de guiñote y rabino irán seguidos del pregón de Entrepeñas a las 17.30. Las distintas peñas bajarán, acompañadas de una charanga, hasta la Plaza Santiago, donde se procederá a la lectura del pregón y chupinazo. La fiesta de la espuma, juegos de agua y la subida a la fuente culminarán la tarde, antes de un nuevo toro de fuego y macrodiscomóvil por la noche.
El jueves 19, al margen del ámbito religioso, que ocupará toda la mañana, contará con una fiesta Disney en el pabellón para los más pequeños, las actuaciones de Palmira Yelo y de la charanga Pífola, toro de fuego y una noche llena de música con Formula Show, DJ Dani Rivera y Tardeo Jones.
La charanga Pífola repetirá el viernes 20 que se sumará a la doble sesión de parque infantil; al tardeo remember con DJ Isma Nordic: al toro de fuego, que un día más comenzará a las 23.30; y a la música en el pabellón, que incluirá a la orquesta Kripton, bingo en el intermedio y a los DJs Miguel Serna y Dani Tella.
Jornada llena de campeonatos para el sábado 21. La petanca y el guiñote serán los protagonistas. En la plaza de toros, grand prix. En la plaza de Santiago, la actuación del grupo Todo Cafeína. Y en el pabellón, la orquesta La Fania para continuar hasta las 07.30 con DJ Alex & Giro y DJ JM. En el intermedio, se cantará un bingo con 2.000 euros de premio.

Daroca es una ciudad histórica de la tierra aragonesa. / Ayuntamiento de Daroca
Para el último día de fiestas, domingo 22, regresa la religiosidad. A las finales del guiñote y del rabino y al espectáculo de variedades de Luis Pardos, se les sumará la solemnidad del Corpus Christi. La procesión hasta el convento de las Madres Dominicas y la eucaristía en la basílica tendrán lugar a las 11.30. Los fuegos artificiales y la traca, acompañados del ‘Pobre de mí’ pondrán fin a unas intensas fiestas con un programa con cabida para todos los públicos, edades, gustos y horarios, y que honran al legado de esta histórica ciudad.
“Esta tiernísima tradición, en la que se juntan y se confunden el aroma de la religión y el perfume de los recuerdos de las glorias aragonesas, constituye el encanto, la admiración y el orgullo de aquellos buenos pueblos, que sienten palpitar aún en ella el espíritu de sus heroicos progenitores”. Con estas palabras concluye Cervera Bachiller su narración.
Programación completa de las Fiestas del Corpus en Daroca
VIERNES 13 de JUNIO
- 20:00 H. En el salón de actos de la Fundación Campo de Daroca, presentación del libreto y programa de Fiestas 2025.
- 01:00 H. En el pabellón, discomóvil con DJ JM y Dani Rivera
SÁBADO 14 de JUNIO
- 11:00 H. II concurso fotográfico “Fiestas del Corpus”, Fotografía tu Ciudad. Plaza de España.
- 11:30 H. En los nuevos jardines de avenida de Madrid, gran tirada de barra aragonesa, con los mejores lanzadores de Aragón de las categorías Senior masculina y femenina. Al finalizar, tirada local. Organiza: Asociación Deportes Tradicionales Comarca de Daroca y Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales.
- 12:00 H. En el paseo de la Constitución, cabezudos.
- 17:00 H. En el hogar del Jubilado, campeonato de Seises. Inscripciones en el mismo Hogar.
- 18:00 H. En el Ayuntamiento, recepción de la corporación municipal a las reinas y mantenedor de las fiestas 2025. A continuación, Pasacalles de las Reinas por las calles de la localidad acompañadas por la banda municipal.
- 19:00 H. En la basílica, acto de proclamación de las Reinas y nombramiento del mantenedor Angel Salvo Poderós, director del Centro Penitenciario de Daroca. Actuará en el acto la coral Ángel Mingote. Al finalizar tradicional ofrenda de flores al Santísimo en la capilla de los Corporales.
- 21:00 H. En el restaurante Legido's cena en honor a las reinas y mantenedor de las fiestas.
- 0:30H. En la plaza de Santiago, desde el balcón del Casino, pregón a cargo del Mantenedor de las Fiestas, a continuación, baile en honor a las Reinas de Fiestas y quema de toros de fuego (2).
- 01:30 H. En el pabellón, Grupo Manacor. Bingo de 1.000€. A continuación, DJ JOEL GM Discomóvil 30.000 W de sonido, iluminación led, gran pantalla de video LED.
DOMINGO 15 de JUNIO.
- 11:30 H. En los nuevos jardines de avenida de Madrid, gran exhibición de Deporte Rural, con el levantador de piedra, Ignacio Perurena. Organiza: Asociación Deportes Tradicionales Comarca de Daroca
- 12:00 H. Pasacalles de la Banda Municipal de Daroca acompañada de los Gigantes y Cabezudos. Salida de Escolapios.
- 17:00 H. Parque infantil en la Plaza del Rey.
- 18:30 H. En la casa de Cultura, Festival de Jotas a cargo del Grupo Folklorico Darocense.
MIERCÓLES 18 de JUNIO
- 12:00 H. La charanga Pífola y los cabezudos acompañarán desde el Colegio Público Pedro Sánchez Ciruelo y la Escuela Infantil Pinocho a los más pequeños para recorrer los alrededores del Paseo de la Constitución hasta llegar a la Plaza de Santiago. Explosión de Bombas Chinas.
- 15:30 H. En el Hogar del Jubilado, campeonato de Guiñote y Rabino. Inscripciones en el mismo Hogar.
- 16:30 H. En la Grajera, preparación de flores para las alfombras florales.
- 17:30 H. En el local de Entrepeñas, pregón de Entrepeñas, para a continuación se bajará con la charanga hasta la Plaza de Santiago.
- 18:00 H. Concentración de Peñas en la Plaza Santiago para proceder a la lectura, desde el balcón del Casino, del pregón y chupinazo con las Reinas de las Fiestas del Corpus. A continuación, Fiesta de la espuma y Juegos de Agua, animado por tardeo DJ, con DJ locales, DJ JM Y DJ Dani Rivera y Tradicional subida a la fuente.
- 23:30 H. En la Plaza de Santiago, baile popular y quema de 1 toro de fuego. A continuación, subiremos con la charanga al Pabellón.
- 01:00 H. En el Pabellón Macrodiscomóvil con DJ Seik con DJ Albertin. 30.000 W de sonido, iluminación led, gran pantalla de video LED. Bingo
JUEVES 19 de JUNIO. DÍA DE LOS SAGRADOS CORPORALES
- 8:00 H. Preparación de alfombras florales en la Puerta del Perdón, calle Grajera y Torreta. Declarado Bien de Interés Cultural.
- 11:00 H. Eucaristía en la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales, cantada por la Coral Darocense Ángel Mingote. Seguidamente tradicional procesión hasta la Torreta, con los Sagrados Corporales, donde tendrá lugar la homilía y bendición. Seguidamente regreso a la basílica. La Banda Municipal de Daroca realizará el acompañamiento musical de la procesión.
- 17:00 H. En el pabellón, Fiesta Disney para los más pequeños.
- 19:30 H. En la plaza de Santiago, Palmira Yelo, canciones de ayer y siempre.
- 23:30 H. Baile popular con la charanga Pífola en la Plaza de Santiago. A continuación, Pirotecnia Zaragozana será la encargada de ofrecer los tradicionales fuegos artificiales para celebrar el día grande de las fiestas y quema de 1 toro de fuego. Salida de la charanga hasta el pabellón.
- 01:00 H. En el pabellón, Fórmula Show. En el intermedio, bingo. Al finalizar Discomóvil con DJ Dani Rivera y Tardeo Jones. 30.000 W de sonido, iluminación led, gran pantalla de video LED.
VIERNES 20 de JUNIO
- 8:00 H. En el Campo de Fútbol partido de fútbol para los más madrugadores organizado por el Club Deportivo Daroca. Al finalizar almuerzo para los participantes.
- 11:30 H. En el Paseo de la Constitución, parque infantil.
- 12:00 H. Jornada del Enfermo. Eucaristía y Sacramento de la Unción a enfermos y ancianos, en la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales.
- 13:00 H. Pasacalles con la Charanga Pífola y salida de los cabezudos desde el Ayuntamiento, que irán a buscar a los gigantes al auditorio de Escolapios. Recorrerán la calle Mayor hasta las inmediaciones de la Puerta Baja.
- 16:30 H. Segunda sesión del parque infantil en el Paseo de la Constitución.
- 17:00 H. En el hogar del jubilado, tras la comida, actuación musical.
- 18:00 H. Desde la Puerta Baja, encierro de Mini Bueyes. Tramo comprendido en C/ Mayor desde Puerta Baja hasta Plaza de Santiago.
- 19:00 H. En la Plaza de Santiago “tardeo remember” con el DJ Isma Nordic. Más de 2 horas de sonido.
- 23:30 H. En la Plaza de Santiago, baile popular a continuación, quema de 2 toros de fuego y salida de la charanga hasta el Pabellón.
- 01:00 H. En el pabellón, orquesta Kripton. Al finalizar bingo, para continuar con DJ Miguel Serna Y DJ Dani Tella.
SÁBADO 21 de JUNIO
- 9:00 H. Campeonato de petanca en el Paseo de la Constitución organizado por la asociación “El Boliche, Comarca de Daroca”.
- 12:30 H. Los cabezudos acompañados por la charanga recorrerán los alrededores del Paseo de la Constitución. Salida desde Santa Ana.
- 15:30 H. En el Casino, fase clasificatoria del campeonato de guiñote. (La inscripción y pago de la cuota se realizará en el lugar hasta el mismo día de inicio del campeonato.)
- 15:30 H. En el Hogar del Jubilado, final del trofeo de Guiñote y clasificatoria del trofeo de Rabino.
- 17:00 H. En la plaza de toros, Grand Prix.
- 19:30 H. En la Plaza de Santiago actuación del grupo Todo Cafeína.
- 23:00 H. En la Plaza de Santiago, baile popular, quema de 2 toros de fuego y salida de la charanga hasta el Pabellón.
- 01:00 H. En el pabellón, orquesta La Fania, Al finalizar bingo de 2.000€, para continuar con DJ Alex & Giro y DJ JM.
DOMINGO 22 de JUNIO. SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.
- 08:00 H. En la plaza de toros, vaquillas.
- 11:30 H. Solemnidad del Corpus Christi. Procesión hasta el Convento de la MM. Dominicas y solemne eucaristía, en la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales, acompañada por grupo folclórico darocense.
- 15:30 H. Final del campeonato de guiñote en el Casino.
- 16:30 H. Final del trofeo de rabino en el hogar del Jubilado.
- 19:00 H. En el pabellón Municipal, Aplauso, espectáculo de variedades de Luis Pardos.
- 20:30 H. A continuación, nos iremos despidiendo de las fiestas con cena popular, bingo y proyección del vídeo oficial de las fiestas.
- 22:30 H. Como broche de oro a las fiestas Fuegos artificiales y traca final en la plaza de España acompañados de la charanga Pífola, quema de 1 Toro de fuego y despedida de las fiestas con el “pobre de mí”.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro