Azcón pide "un cronograma" del grupo de trabajo de Sijena y advierte que no dejará que se tome el pelo a los aragoneses

El abogado de Villanueva considera que si no se cumple la sentencia en el plazo de los veinte días será necesario reclamar la ejecución forzosa de la misma

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, este lunes.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, este lunes. / Gobierno de Aragón

David Chic

David Chic

Zaragoza

Aragón participará en la comisión técnica que buscará hacer cumplir la sentencia que ordena la devolución del conjunto románico del monasterio de Villanueva de Sijena que se exponen actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) si existe "buena voluntad" por parte de todas las administraciones que formarán parte del foro.

Así lo ha trasladado este lunes el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, después de que el patronato de la entidad catalana haya mostrado la voluntad del centro expositivo para "dar cumplimiento a las resoluciones judiciales dictadas hasta ahora en relación con las pinturas murales" procedentes del cenobio.

Para Azcón, este anuncio es una buena señal para restituir el arte de la sala capitular de cenobio y ha indicado que la comunidad tiene "paciencia y sentido común", algo que permitirá "trabajar de forma conjunta" en este grupo de trabajo aunque sin dejarse "tomar el pelo". Para eso reclama "un procedimiento creíble" técnicamente para que las pinturas puedan regresar, algo para lo que ofrece "toda la colaboración".

Los precedentes de maniobras para evitar dar traslado a las decisiones judiciales son recientes. Por eso ha avanzado que en el caso de que consideren que detrás de la oferta existen criterios políticos para demorar la ejecución de la sentencia la actitud cambiará.

"Lo que quiero que no nos engañen, nosotros lo que queremos es que las pinturas vuelvan a Aragón en el menor plazo de tiempo posible, algo que es técnicamente posible, pero lo que hace falta es ponerse a trabajar", ha considerado. Por este motivo ha reiterado en que confía en que las distintas administraciones implicadas "no van a tratar de retrasar el procedimiento" a pesar de las dificultades.

Desde el Ejecutivo se alega que se "estudiará" el ofrecimiento del nuevo proceso de devolución solicitando "un cronograma" para que la ejecución de la orden judicial para "comprobar que la voluntad de las distintas administraciones", tanto la catalana como la española, sea garantizar que los murales se entreguen en el menor tiempo posible.

Por su parte, el abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, Jorge Español, no cree en las buenas palabras del patronato del MNAC y avanza que esta comisión solo busca "demorar la entrega", hasta el punto de considerar que puede rozar en un delito de "desobediencia".

En su opinión, si no cumplen con el plazo de ejecución de veinte días lo que corresponde es pedir "la ejecución forzosa" de forma que la entidad se atenga "a las consecuencias penales" que puedan derivarse. También cree que es innecesario que el Gobierno de Aragón participe en una comisión que nace "viciada" de origen pues los propios técnicos del museo manifiestan desde el origen que no se pueden devolver.

A su juicio, es una "estrategia" como la utilizada con las piezas del patrimonio de Sijena que estaban en el museo diocesano de Lérida que hubo que trasladar de forma forzosa, al oponerse sus responsables alegando que se rompía la unidad de la colección que albergaban.

Tracking Pixel Contents