Chueca hace balance de sus dos años: "Zaragoza está en el mejor momento de su historia reciente"

La alcaldesa aprovecha el discurso por el aniversario de los dos años al frente de la Alcaldía para anunciar la compra de otros 23 buses eléctricos nuevos

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, sonriente, antes de hacer balance de sus dos primeros años como regidora de la capital aragonesa.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, sonriente, antes de hacer balance de sus dos primeros años como regidora de la capital aragonesa. / JAIME GALINDO

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Natalia Chueca cumple dos años al frente del Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza. La regidora lo ha querido celebrar con un acto en La Azucarera, un equipamiento que ha sido reinaugurado recientemente como espacio dedicado a la juventud, todo un guiño, ha dicho la alcaldesa, a su compromiso con los jóvenes y a unas políticas que reflejan "avances tangibles" en todos los ámbitos, "como son la vivienda, la seguridad, la movilidad, la sostenibilidad, la economía, la cultura y los servicios públicos".

Chueca, que ha sido arropada por todo su Gobierno, cuyos concejales le han aplaudido al llegar, se ha mostrado triunfalista en un discurso en el que ha detallado casi todos los proyectos que se han puesto en marcha en los últimos años. No ha habido muchos anuncios nuevos, eso se lo guarda la alcaldesa para el debate del estado de la ciudad que tendrá lugar el mes que viene, pero sí que ha avanzado que el ayuntamiento comprará otros 23 buses eléctricos para seguir descarbonizando la flota y que se unen a los 108 de esta misma tecnología que ya ha adquirido el consistorio en los últimos años.

La alcaldesa también ha puesto cifras a su gestión: son ya más de "600 millones de euros movilizados" en obra pública en los últimos años, una cuantía que no ha desgranado, y ha afirmado que, entre las medidas ya adoptadas y las que están en fase de ejecución, han cumplido ya "con el 70% de su programa electoral". "Todo ello, sin subir impuestos, reduciendo la deuda en un 33% y manteniendo la presión fiscal más baja de entre las grandes ciudades españolas", ha añadido.

Así, Chueca ha defendido que "la ciudad está en el mejor momento de su historia reciente". "No se recuerda algo así desde los años previos a la Expo", ha dicho la regidora, que ha defendido algo así como que "la alegría se contagia". Es decir, que el esfuerzo inversor que está realizando el ayuntamiento, facilitado por el aumento de los ingresos y los mayores presupuestos con los que ha contado el consistorio, está atrayendo también a las inversiones privadas.

Listado de grandes proyectos

Y si la bonanza y la transformación de la ciudad en los primeros años del milenio culminaron en la Expo, Chueca ha querido repasar su lista de grandes proyectos que verán la luz en los próximos meses y años, guindas todas de un pastel en el que también cabe la gestión ordinaria y las iniciativas más modestas.

En ese listado de grandes obras Chueca ha incluido la reforma de Giesa, que con 18 millones de euros se transformará en un "ecosistema" dedicado a la industria audiovisual; el Centro Deportivo Municipal Sur, donde se incluirán las nuevas piscinas de Valdespartera y cuya construcción comenzará en breve; el futuro y renovado Parque de Atracciones; la regeneración del entorno del Parque Bruil; y, por su puesto, La Romareda. Qué iba a ser de este mandato sin La Romareda.

No obstante, sabedora de que necesitará algo más y consciente de que son muchos los proyectos que su Gobierno está consiguiendo iniciar, la alcaldesa apenas le ha dedicado unas palabras al nuevo estadio. Sí que ha recordado Chueca que, además, Zaragoza ha conseguido meterse en la lista de sedes escogidas para acoger partidos durante el Mundial de 2030.

La regidora sí que ha perdido más tiempo en detallar y nombrar todas las calles que se han reformado, que se están reformando o que se van a reformar. En los últimos años, ha recordado, se han inaugurado ya ocho remodelaciones integrales de vías, entre las que están Ramón Celma, Belchite, Concepción Arenal, Jerónimo Blancas, Manifestación y el nuevo vial del hospital de Quirón en Gómez Laguna.

En estos momentos, además, hay otras seis reformas en marcha que suman una inversión de 10 millones de euros. Son las calles Escuelas, Oeste, Gil Morlanes y Matadero, además de las segundas fases de las avenidas de Navarra y Cataluña. Y pronto comenzarán las obras en Pedro Cerbuna, avenida Valencia, Doctor Iranzo y el Coso y San Miguel, un proyecto que él solo consumirá casi 9 millones de euros del presupuesto municipal.

La vivienda ha sido otro de los apartados que Chueca ha destacado de su gestión y ha asegurado que, "antes de que los precios se disparen, como está pasando en otras ciudades", el ayuntamiento y el Gobierno de Aragón han puesto en marcha un plan para construir más de 2.200 viviendas públicas de alquiler asequible en la ciudad. No obstante, solo en el último año, los pisos han aumentado su precio en la capital aragonesa en más de un 15% en Zaragoza, mientras que los alquileres lo han hecho en casi un 11%.

La valoración de Vox

El discurso de Chueca solo ha tenido una réplica por parte de Vox, que es precisamente el que ha apoyado los dos presupuestos que ha conseguido aprobar la alcaldesa. El portavoz de la ultraderecha, Julio Calvo, resumiendo sus palabras, ha puesto en valor las medidas introducidas por su partido en la acción del Gobierno municipal y ha criticado las formas de la regidora por considerarlas demasiado frívolas. "Está confundiendo la gestión municipal con la gestión de un parque temático, un parque de atracciones o un centro comercial", ha denunciado.

Tracking Pixel Contents