¿Un centro comercial puede ser ecológico? GranCasa lo demuestra

El centro comercial zaragozano, reafirma su compromiso ambiental con iniciativas que incluyen energía solar y eficiencia hídrica y que han hecho posible alcanzar un 82% de reciclaje

El centro comercial zaragozano, GranCasa, ha alcanzado una tasa de reciclaje del 82% en 2024 y ha reducido un 31% su consumo eléctrico en la última década, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad

El centro comercial zaragozano, GranCasa, ha alcanzado una tasa de reciclaje del 82% en 2024 y ha reducido un 31% su consumo eléctrico en la última década, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad / Servicio especial

El Periódico de Aragón

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el centro comercial GranCasa, gestionado por Sonae Sierra, presenta los últimos avances de su estrategia ambiental. El centro comercial de Zaragoza se posiciona como un referente en sostenibilidad dentro del sector retail, con resultados destacados que evidencian un modelo de gestión alineado con los principios de la economía circular.

Un centro que transforma el impacto ambiental en resultados medibles

La mejora en la gestión de residuos ha sido uno de los hitos más destacados del año. GranCasa ha alcanzado en 2024 una tasa de reciclaje del 82%, gracias a la implementación de prensas para plástico film, que mejoran el almacenamiento y transporte de residuos, y a una mayor eficacia en la separación de residuos orgánicos. Además, el sistema Reciclos, permite a los visitantes reciclar envases y obtener recompensas digitales, fomentando hábitos sostenibles entre la comunidad.

En paralelo, la eficiencia energética se ha consolidado como una prioridad, ya que el centro ha logrado reducir un 31% su consumo eléctrico en los últimos diez años. Recientemente, GranCasa ha finalizado la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, complementando esta medida con una auditoría energética y la monitorización diaria del consumo eléctrico, facilitando una gestión más precisa y eficiente.

•	GranCasa avanza en autoconsumo energético y gestión de residuos con la instalación de placas solares, mejoras en iluminación y medidas de reciclaje

GranCasa avanza en autoconsumo energético y gestión de residuos con la instalación de placas solares, mejoras en iluminación y medidas de reciclaje / Servicio especial

Asimismo, el centro ha renovado toda su iluminación interior con tecnología LED y ha mejorado la eficiencia lumínica del aparcamiento mediante el pintado blanco del techo, lo que reduce la necesidad de iluminación artificial.

También en la última década, el uso responsable del agua ha permitido un ahorro del 5% en el consumo del centro, gracias a la implementación de sistemas de control, mantenimiento optimizado y una gestión consciente de este recurso esencial

Trabajamos cada día por reducir nuestro impacto ambiental y promover un modelo de gestión más eficiente. Estas mejoras no solo benefician al planeta, sino que también generan valor. En GranCasa, sostenibilidad y compromiso social van de la mano”, ha declarado Susana Betrán, gerente de GranCasa.

•	GranCasa avanza en autoconsumo energético y gestión de residuos con la instalación de placas solares, mejoras en iluminación y medidas de reciclaje

GranCasa avanza en autoconsumo energético y gestión de residuos con la instalación de placas solares, mejoras en iluminación y medidas de reciclaje / Servicio especial

Con estas acciones, GranCasa afianza su posición como centro comercial comprometido con el medio ambiente, alineado con los retos globales de sostenibilidad y con impacto directo en su comunidad local.

Sobre GranCasa

GranCasa, ubicado en Zaragoza, es uno de los centros comerciales más consolidados en España gracias a su inmejorable ubicación, sus conexiones con transporte público desde cualquier punto de la ciudad y su completa y atractiva oferta comercial y de servicios. Con más de 200.000 m2 construidos de los cuales 80.000 m se destinan a actividad comercial, cuenta con 170 locales comerciales con accesos cómodos y rápidos. Trivium Socimi, uno de los cuatro fondos gestionados por Sonae Sierra en España, es propietario mayoritario de GranCasa.

•	GranCasa avanza en autoconsumo energético y gestión de residuos con la instalación de placas solares, mejoras en iluminación y medidas de reciclaje

GranCasa avanza en autoconsumo energético y gestión de residuos con la instalación de placas solares, mejoras en iluminación y medidas de reciclaje / Servicio especial

Sobre Sonae Sierra

Sonae Sierra es una empresa multinacional que opera de forma integrada en el sector inmobiliario, centrada en la transformación urbana y la innovación. Con proyectos realizados en más de 35 países, la empresa gestiona actualmente más de 8.000 millones de euros en activos. La estrategia de sostenibilidad de Sonae Sierra siempre ha sido un factor diferenciador y es uno de los pilares del posicionamiento de la empresa en todas las áreas de negocio. Sierra tiene una sólida reputación como especialista líder en soluciones inmobiliarias en el mercado que aportan valor a la sociedad en su conjunto. Con foco en relaciones a largo plazo con inversores de referencia, su oferta integral incluye la creación de vehículos de inversión personalizados, el desarrollo y la modernización de espacios urbanos sostenibles de uso mixto (residencial, oficinas, comercio minorista y ocio), una plataforma completa e integrada de servicios inmobiliarios y la gestión de una cartera de activos resilientes preparados para el futuro.

Tracking Pixel Contents