Patrimonio limpia desde este lunes el valioso yacimiento romano de La Malena en Azuara, anegado por la riada
El agua ha entrado en zonas con restos valiosos, pero habrá que limpiar el barro para valorar los daños

El agua y el barro han invadido el yacimiento de La Malena. / DGA

Técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón visitaron este domingo el yacimiento romano de La Malena en Azuara, junto a un representante y una restauradora de la empresa con la que se van a empezar los trabajos de la quinta fase en la villa, para evaluar las primeras acciones a ejecutar en el yacimiento, que se ha visto afectado por las tormentas registradas este fin de semana en la localidad zaragozana.
Este lunes se llevarán a la villa romana todos los medios auxiliares necesarios para comenzar a eliminar la maleza, los troncos y el barro de la parte exterior. Estos trabajos se tienen que realizar de forma manual y con supervisión arqueológica.
Se ha podido comprobar que el agua ha entrado por el hueco de la zona de la doble exedra, que estaba cerrada por un vidrio provisional que la fuerza del agua ha arrancado y ha salido por el peristilo, rompiendo uno de los vidrios, y a través del cerramiento provisional de madera por su parte baja en la zona de la estancia 26 -donde se encuentra el mosaico de las bodas de Cadmio y Harmonía-.

El barro ha de ser retirado antes de que se seque / DGA
Los trabajos prioritarios en el interior consistirán en la eliminación del barro por parte de los restauradores. Es necesario llevar a cabo estas actuaciones antes de que el barro se seque, para minimizar posibles daños en los mosaicos.
Por ello, este lunes por la tarde comenzarán a trabajar los equipos de restauración. Entre doce y quince restauradores trabajarán allí a partir del martes. Una vez retirado el barro se podrá valorar la afección que ha causado el agua.
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros