Pilar Alegría admite que es "difícil" saber si hay algún caso más de la trama Koldo en Aragón

La suspensión temporal de Gómez Gámez y Martínez todavía no es efectiva, hasta que Ferraz complete el expediente abierto a los dos militantes

La ministra de Educación y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, antes del acto en el Cpifp Cortes de Aragón de Zaragoza.

La ministra de Educación y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, antes del acto en el Cpifp Cortes de Aragón de Zaragoza. / JAIME GALINDO

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

La ministra portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, ha defendido este martes en Zaragoza "la contundencia" en la respuesta de su federación ante la aparición de Alfonso Gómez Gámez y Alfonso Martínez en las conversaciones investigadas entre Koldo García y Santos Cerdán. La líder de los socialistas en la comunidad ha admitido que "es difícil" saber si puede haber más conexiones con la trama en Aragón, ya que es complicado "saber si en nuestros ámbitos o en nuestras empresas va a haber un caso".

La también ministra de Educación ha participado este martes en el fin del curso del CPIFP Corona de Aragón y ha comparecido ante la prensa. "El PSOE conoció el contenido el jueves, cuando se abrió el secreto de sumario, y no antes", ha concretado Alegría, que ha defendido "la decisión contundente" tomada por su partido con Santos Cerdán: "Se le pidió el acta y se le apartó de su responsabilidad orgánica". Cerdán dejó de ser secretario de Organización del partido y, cuatro días después, dejó su acta de diputado en el Congreso.

Alegría también ha entrado en el caso aragonés, con implicaciones en dos militantes socialistas: Alfonso Gómez Gámez (portavoz adjunto en el Ayuntamiento de Zaragoza) y Alfonso Martínez (miembro del Comité regional). "Hablamos de indicios y queda todavía el paso importante de que sea judicialización y sentenciado", ha analizado la secretaria general de los socialistas aragoneses, que ha explicado cómo "el partido ha decidido abrir un expediente informativo". En cuanto se comience a elaborar este informe, pendiente de un instructor que lo asuma, estas dos personas serán "suspendidas cautelarmente". La ministra ha asegurado que el responsable de llevar el caso de los dos Alfonsos va a ser nombrado "de manera inmediata".

Ferraz analizará la situación de los dos implicados aragoneses, que podrán explicar su situación al partido. Tanto Gómez Gámez como Martínez ya han dado detalles a la federación aragonesa y, en el caso del primero, también a sus compañeros del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza. "Queremos poner luz sobre esta cuestión", ha resumido Alegría, que ha considerado que el partido actuó "con absoluta diligencia" y por eso el pasado sábado se abrió ese expediente.

El proceso se resolverá en cuestión de días, según concretan fuentes del entorno de la dirección del partido. El Comité de Ética y Garantías es el encargado de abrir el informe y de poner a un instructor a trabajar. Luego, la Secretaría de Organización a nivel federal, ahora compuesta por cuatro miembros liderados por Cristina Narbona, tomará una decisión sobre ambos militantes. El PSOE Aragón será quien aplique esa resolución dictada desde Ferraz.

"Le puedo contestar que el PSOE será rápido y contundente ante el mínimo indicio", ha asegurado Alegría, que ha admitido que es "difícil" saber si puede haber más militantes socialistas aragoneses relacionados con la trama de Koldo, Ábalos y Cerdán.

La secretaria general del PSOE Aragón ha insistido en que hasta ahora "solo se conocen las transcripciones de unos audios" y que no hay "proceso judicializado ni en los tribunales". "Nos parece oportuno abrir este expediente y la suspensión temporal, para aclarar los hechos", ha concretado Alegría, que ha avanzado que "si hubiese que dar más pasos, el PSOE los dará".

Tracking Pixel Contents