Aragón y Catarroja se vuelcan con los pueblos afectados por las tormentas: "Me salió coger el camión y ponernos en contacto con ellos"

La Cooperativa de Taxi en Zaragoza, la Autoescuela los Maños y Construcciones LRG ofrecen sus servicios desinteresadamente a los afectados en Azuara, Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros, Letux y Almonacid de la Cuba

Una grúa de Construcciones LRG presta ayuda de manera desinteresada en Azuara, uno de los municipios más afectados por las inundaciones, este lunes.

Una grúa de Construcciones LRG presta ayuda de manera desinteresada en Azuara, uno de los municipios más afectados por las inundaciones, este lunes. / EL PERIÓDICO

Zaragoza

Nueve meses después de la DANA de Valencia, que aunque sin víctimas, también afectó a municipios de Aragón como Herrera de los Navarros, Montalbán y Hoz de la Vieja, se repite el lema de "el pueblo salva al pueblo". Las tormentas del pasado viernes acontecidas en la provincia de Zaragoza han producido destrozos que recuerdan en parte a lo sucedido en Valencia y los vecinos no han tardado en volcarse para paliar los efectos.

Ya son varias son las iniciativas de empresas que se han puesto en marcha para ayudar a los municipios afectados. Una de ellas nace de la Cooperativa de Taxi en Zaragoza, que desde el pasado domingo ha puesto a disposición de los particulares su gran edificio, situado en la Avenida Gómez Laguna 151, para recoger durante las 24 horas del día y con "comodidad" de acceso "productos y material de limpieza, agua potable - que hay pueblos que llevan sin agua desde el viernes - y maquinaria". Lo cuenta a este diario Silvia Murillo, consejera de esta cooperativa.

"La iniciativa ya la hicimos para Valencia, así que tenemos la logística ensayada", sostiene Murillo. La idea consiste en recopilar lo necesario entre este lunes y martes y "realizar un primer viaje el miércoles" a Azuara, Letux y Villar de los Navarros, que según Murillo son los pueblos más afectados y fijar un punto de encuentro donde depositar el material. Con todo, Murillo incide en que "con el tiempo" podrían "llegar a todos" y dice "primer viaje" porque "la idea es ir llevando continuamente", que "la ayuda la necesitan ya".

La flota de la Cooperativa de Zaragoza, advierte Murillo, es de 1.777 taxis, lo que unido a un "sector muy solidario" hará más fructífera esta labor altruista que realizan en horario de trabajo. "Enseguida los compañeros nos preguntaban que cuándo y dónde", añade esta consejera. El taxi, asegura "siempre ha estado ahí en estos momentos".

Quien también quiere estar ahí es Raul Giménez, trabajador en Construcciones LRG. "Vimos las noticias, todo devastado por el agua y a los vecinos afectados. Lo que me salió fue coger el camión y ponernos en contacto con ellos sin ningún interés". Más de seis personas de esta empresa de Épila llevan en Azuara desde el sábado con maquinaria pesada para "desalojar las viviendas". Giménez asegura que van con todo. Dos tráiler, un dumper, una giratoria de veinte toneladas y una pala cargadora. Ya en Valencia intentaron participar, "pero había muchos medios".

Carmen Felipe, directora de la Autoescuela Los Maños situada en la Avenida San José de Zaragoza también se ha subido a la ola de solidaridad. El motivo que se esconde detrás es radicalmente humano: "Mi padre - que falleció hace cuatro años - se crió entre Letux y Belchite. Cuando llegó a Zaragoza fundó la autoescuela y no hemos perdido el contacto con la zona", sostiene emocionada.

Ha sido en la mañana de este lunes cuando ha promovido una "campaña por redes sociales" que se alarga hasta el viernes por la que se recogen "en el aula de teoría que es la más grande" todo tipo de materiales para acercarlos a los pueblos afectados "este sábado".

Es la previsión de Felipe, quien "no se ha pensado" echar una mano "por humanidad" y "recuerdo" de su padre, que, asegura "habría sido el primero en ir a ayudar". "He movido esto sin saber realmente lo que tengo que hacer, pero teniendo una puerta abierta es más fácil conseguir ayuda que yendo puerta por puerta", afirma Felipe.

Por otro lado, en Utebo se ha hecho un llamamiento mediante redes sociales para que los que quisieran ser partícipes de la ayuda, pudieran depositar en la mañana de este lunes enseres de limpieza y derivados en el Camino de las Canteras 138. Cepillos para fregar el suelo, mascarillas, mangueras, botas de agua, guantes y conectores de grifo, entre otros productos se llevarán al pueblo de Letux, uno de los principales afectados.

El municipio valenciano de Catarroja, también con Aragón

"Hay gente voluntaria particular que está organizando un equipo para desplazarse", asegura Lorena Silvent, alcaldesa de Catarroja (Valencia). Este fue el pueblo en el que Aragón desplegó su dispositivo de emergencias y el que ahora tiende su mano de vuelta. Según Silvent, están en contacto con las autoridades y servicios de emergencia y están recopilando materiales de limpieza "a través de la Mancomunitat de l'Horta Sud". Asimismo, la alcaldesa ha trasladado el ánimo a la comunidad a través de este diario.

Según ha podido saber EL PERIÓDICO, la ayuda se centraliza en la ciudad de Torrent, ubicada a diez minutos de Catarroja, y es la que recibe todo el material, sobre todo de limpieza, de otros pueblos que han decidido ayudar y lo envían allí. Entre ellos, Benetúser y Massanassa. La previsión de la comunidad hermana es que un camión salga este mismo martes hacia los municipios aragoneses afectados con todo lo compilado.

Tracking Pixel Contents