Aragón expone un nuevo Cuaderno de Ventas "vivo y útil" para llamar a inversión extranjera

El documento, que también busca retener talento, se ha renovado 12 años después

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, este martes.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, este martes. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

 El Gobierno de Aragón ha presentado este lunes un nuevo Cuaderno de Ventas "vivo y útil", después de más de una década sin actualizarse, con el objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades del tejido empresarial aragonés para fomentar las inversiones extranjeras y la retención de talento en el territorio.

"Es un documento que sería infinito porque requiere una gran actualización acorde al momento de transformación permanente que está desarrollándose en la comunidad", ha explicado la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, durante la presentación de este nuevo cuaderno, que ha podido renovarse después de 12 años.

Según Vaquero, es un documento "vivo" que ayudará a mostrar "cuál es la realidad económica de Aragón" y que no solo colaborará para desarrollar acciones a futuro por parte del Ejecutivo aragonés y su labor en la internacionalización, sino que también puede ser de utilidad para las empresas y sus comercios exteriores.

"Queremos que sea Aragón ese faro, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel internacional, para sectores que han sido siempre más protagonistas en la economía aragonesa, y también para aquellos emergentes como es el sector biosanitario, el sector de la aeronáutica, aeroespacial y defensa, que va a tener también un protagonismo especial", ha subrayado la vicepresidenta.

Por su parte, el director gerente de Aragón Exterior, Javier Camo, ha explicado que el objetivo final es conseguir atraer nuevas inversiones a la comunidad, además de las que ya se han anunciado en los últimos meses. "Lo importante es que Aragón ocupa el 10% de la superficie de España, pero solo representa el 3% de la población", ha descrito Camo, quien ve en esta diferencia una oportunidad para que la comunidad ofrezca una gran cantidad de terrenos "a un precio muy competitivo, quizás el más competitivo de Europa".

Además, el ejecutivo aragonés no ha descartado ningún país y ha puesto "su mirada" en todos los continentes con una "escucha activa" de ellos para ver los intereses específicos de cada sector.

"Hemos elaborado una hoja de ruta para trabajar todos los mercados que son prioritarios y necesarios para nuestro territorio, sin olvidarnos de Estados Unidos", ha anunciado Camo, quien ve en la posible guerra arancelaria también una "oportunidad".

"Aquellos mercados donde por la crisis arancelaria puedan dejar de comprarle a Estados Unidos, nosotros vemos una oportunidad para intentar colocar nuestros productos a un precio competitivo y con una calidad inigualable", ha detallado.

Vaquero también ha hecho hincapié en la utilidad que este documento podría tener para los más jóvenes que, "junto con el tejido empresarial, van a ser un componente principal de crecimiento económico".

Según la vicepresidenta, esta llamada de inversiones también ayudará a retener y atraer talento gracias a las oportunidades empresariales que podrían sumarse y así hacer de la comunidad "un lugar donde quedarse y dónde mejorar y promocionarse".

Tracking Pixel Contents