Aragón recibirá 4.974 millones en entregas a cuenta, pero la DGA denuncia que son 94 millones menos de lo previsto

El Gobierno de España defiende que es la mayor financiación "de la historia" de la comunidad autónoma, con un "9% más que en 2024"

La portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, este martes tras el Consejo de Ministros.

La portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, este martes tras el Consejo de Ministros. / EFE / JJ GUILLÉN

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley para actualizar las entregas a cuenta de las comunidades autónomas y también de las entidades locales del año 2025, lo que muestra el "compromiso" del Gobierno de España con dotar a las entidades territoriales de los recursos suficientes para prestar unos servicios públicos de calidad. Sin embargo, las cuentas no cuadran en el Departamento de Hacienda del Gobierno de Aragón, donde denuncian que las cuantías presentadas son menores a las previstas el pasado verano.

La actualización de las entregas a cuenta para las comunidades autónomas por parte del Ministerio de Hacienda estaba pendiente desde principios de año, ya que el Gobierno de España introdujo la actualización en el decreto ómnibus que tumbó la derecha en el Congreso de los Diputados. Desde entonces, las comunidades autónomas y los ayuntamientos recibían las entregas a cuenta correspondientes a 2023, una cuantía menor y que había levantado en armas a las regiones y ciudades lideradas por el PP, como Aragón y su capital, Zaragoza.

Desde el Gobierno de Aragón, el departamento de Hacienda estimaba que la comunidad podría perder hasta 700 millones este año si no es actualizaban las entregas a cuenta. El titular del área, Roberto Bermúdez de Castro, avanzó que si no se presentaban, se dirigirían al ministerio o interpondrían un recurso contencioso-administrativo.

Según han comunicado fuentes del Gobierno de España, Aragón recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 4.974 millones de euros, un 9% más que el año pasado. A esta cantidad habrá que sumar la liquidación de 2023, que asciende a 126 millones. Por tanto, la financiación total de Aragón en 2025 alcanzará los 5.064 millones.

Pero desde el Gobierno de Aragón denuncian que recibirán 94 millones menos de los previstos el pasado verano; no solo 87 millones menos como venían denunciando, respecto al año anterior.

Actualización sin Presupuestos Generales del Estado

En total, según fuentes gubernamentales, las comunidades recibirán las mayores entregas a cuenta de la historia con 147.412 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a las percibidas el año pasado. A esa cantidad hay que sumar la liquidación de 2023, que es la diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable, y que alcanza los 11.692 millones de euros. Por tanto, las comunidades autónomas recibirán este año una financiación total de 158.167 millones, la más alta de la historia, con un incremento del 2,5% respecto al año pasado.  

La ministra portavoz, la zaragozana Pilar Alegría, ha sido la encargada de anunciar la actualización de las entregas a cuenta, que deberán votarse en el Congreso de los Diputados. La actualización de las entregas a cuenta se produce en un escenario de prórroga presupuestaria. De esta forma, el Gobierno ha desligado una vez más la aprobación de los Presupuestos de la actualización de los recursos para las comunidades Autónomas, algo que el gobierno del PP siempre rechazó que se pudiera hacer.

Con este real decreto, el Gobierno progresista defiende que da "un paso más" en su defensa de la autonomía financiera de las comunidades autónomas. Y han sacado pecho de que, en los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez Aragón ha recibido 9.197 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy, lo que supone un 42,7% más. 

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado que "las comunidades y ayuntamientos van a recibir los mayores recursos de su historia con el Real Decreto de entregas a cuenta" y ha expresado que "ahora solo queda que en el PP de Feijóo y Azcón no voten en contra de más dinero para los servicios públicos".

Financiación récord para las Entidades Locales

El Real Decreto-ley aprobado hoy también incluye la actualización de las entregas a cuenta de los ayuntamientos. De esta forma, las Entidades Locales recibirán 28.734 millones de euros en 2025, lo que supone una cifra récord. De hecho, en los siete años de gobierno progresista los ayuntamientos han recibido un 32% más de financiación que en los siete años de gobierno de Mariano Rajoy. Es decir, casi 40.000 millones más.

Tracking Pixel Contents