La campaña de la cereza en Aragón ofrece buenas perspectivas y podrían superarlos los 60 millones de kilos
Con cerca del 40% del total nacional, Aragón se consolida como el principal productor de cereza de España

Cerezas en una máquina de distribución, en una imagen de archivo. / EFE / EDUARDO PALOMO

El consejero de Agricultura, Javier Rincón, ha destacado este miércoles las buenas perspectivas que presenta la campaña de cereza en Aragón, que se encuentra en su primer tercio de recolección y podría superar los 60 millones de kilos si se mantiene la actual evolución climática.
“Queremos ser prudentes, pero confiamos en que se puedan superar las cifras del año pasado”, ha señalado durante su visita a la envasadora de cerezas SAT Vidrio en Ricla (Zaragoza), en la comarca de Valdejalón, la mayor planta de envasado y transformación de esta fruta del mundo, cuya capacidad puede alcanzar el millón de kilos diarios.
Esta instalación ha recibido apoyo del Departamento de Agricultura dentro de las ayudas a industrias agroalimentarias, recientemente resueltas con 56 expedientes y más de 16 millones de euros en subvenciones que movilizan una inversión superior a los 100 millones, como ha recordado Rincón.
Con cerca del 40% del total nacional, Aragón se consolida como el principal productor de cereza de España. Las comarcas de Valdejalón, Calatayud y Aranda concentran gran parte de la producción, aunque también destacan zonas como el Bajo Cinca y Caspe.
En este sentido, el consejero de agricultura ha subrayado la importancia de este cultivo, “una fruta -ha dicho- que está generando muchísima riqueza, muchísima producción en el medio rural” y que representa un “sector de futuro”.
En el ámbito de la exportación, Rincón ha precisado que, además de los mercados tradicionales de España y la Unión Europea, la cereza aragonesa ya se exporta a países asiáticos como Tailandia así como que recientemente se ha abierto también el mercado chino, aunque ha advertido que se trata de procesos complejos.
“Abrir mercado siempre es positivo”, ha afirmado, y ha valorado la capacidad de innovación de las empresas para garantizar que el producto llegue en óptimas condiciones a cualquier parte del mundo. “El papel del Gobierno de Aragón es apoyar con promoción, asistencia a ferias o misiones inversas, pero son las empresas las que venden y consolidan esos mercados”, ha añadido.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos